Gobierno anuncia rescate financiero a Pemex

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El gobierno federal anunció un rescate financiero para resolver la liquidez de Petróleos Mexicanos por 73 mil 500 millones de pesos. Además, se modificará el esquema fiscal de la petrolera para reducir su carga tributaria y elevar sus ingresos.

Miguel Messmacher Linartas, subsecretario de la Secretaría de Hacienda, explicó que se condicionó el apoyo a Pemex a un compromiso de reducir su pasivo circulante por el monto de la ayuda, y no utilizarlo para gasto corriente, es decir, al pago de salarios, así como para el pago de la deuda con proveedores y contratistas.

También te puede interesar:  Cártel del Marro operó con "licencia" de gobierno anterior: Nieto

Aclaró que el apoyo a la petrolera no modifica el recorte presupuestal por 100 mil millones de pesos que se le aplicó este año.

Con esa ayuda, dijo Messmacher en plática con reporteros en Palacio Nacional, “hay Pemex para rato. Pemex enfrenta una serie de problemas de liquidez, no de solvencia, derivado de la profunda caída en los precios internacionales del crudo. Pero para recibir el apoyo debe seguir trabajando para ser más eficiente en este escenario de precios bajos”.

También te puede interesar:  Proyectarán en cines documental de Los Beatles

Para las finanzas del gobierno, afirmó, el apoyo no tendrá impacto porque “es neutro” y no presiona las finanzas públicas. “El gobierno federal no es el que tiene un problema de liquidez”, puntualizó el funcionario.

Con información de La Jornada

 

Comentarios