Gobierno anuncia rescate financiero a Pemex

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El gobierno federal anunció un rescate financiero para resolver la liquidez de Petróleos Mexicanos por 73 mil 500 millones de pesos. Además, se modificará el esquema fiscal de la petrolera para reducir su carga tributaria y elevar sus ingresos.

Miguel Messmacher Linartas, subsecretario de la Secretaría de Hacienda, explicó que se condicionó el apoyo a Pemex a un compromiso de reducir su pasivo circulante por el monto de la ayuda, y no utilizarlo para gasto corriente, es decir, al pago de salarios, así como para el pago de la deuda con proveedores y contratistas.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy martes

Aclaró que el apoyo a la petrolera no modifica el recorte presupuestal por 100 mil millones de pesos que se le aplicó este año.

Con esa ayuda, dijo Messmacher en plática con reporteros en Palacio Nacional, “hay Pemex para rato. Pemex enfrenta una serie de problemas de liquidez, no de solvencia, derivado de la profunda caída en los precios internacionales del crudo. Pero para recibir el apoyo debe seguir trabajando para ser más eficiente en este escenario de precios bajos”.

También te puede interesar:  SRE emite comunicado por alerta de viaje de EU

Para las finanzas del gobierno, afirmó, el apoyo no tendrá impacto porque “es neutro” y no presiona las finanzas públicas. “El gobierno federal no es el que tiene un problema de liquidez”, puntualizó el funcionario.

Con información de La Jornada

 

Comentarios