Gobierno anuncia rescate financiero a Pemex

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El gobierno federal anunció un rescate financiero para resolver la liquidez de Petróleos Mexicanos por 73 mil 500 millones de pesos. Además, se modificará el esquema fiscal de la petrolera para reducir su carga tributaria y elevar sus ingresos.

Miguel Messmacher Linartas, subsecretario de la Secretaría de Hacienda, explicó que se condicionó el apoyo a Pemex a un compromiso de reducir su pasivo circulante por el monto de la ayuda, y no utilizarlo para gasto corriente, es decir, al pago de salarios, así como para el pago de la deuda con proveedores y contratistas.

También te puede interesar:  Asesinan a profesor de Ayotzinapa

Aclaró que el apoyo a la petrolera no modifica el recorte presupuestal por 100 mil millones de pesos que se le aplicó este año.

Con esa ayuda, dijo Messmacher en plática con reporteros en Palacio Nacional, “hay Pemex para rato. Pemex enfrenta una serie de problemas de liquidez, no de solvencia, derivado de la profunda caída en los precios internacionales del crudo. Pero para recibir el apoyo debe seguir trabajando para ser más eficiente en este escenario de precios bajos”.

También te puede interesar:  Inegi: economía crece 2.7%

Para las finanzas del gobierno, afirmó, el apoyo no tendrá impacto porque “es neutro” y no presiona las finanzas públicas. “El gobierno federal no es el que tiene un problema de liquidez”, puntualizó el funcionario.

Con información de La Jornada

 

Comentarios