GDV Group: Corporativos deben expandir sus buenas prácticas

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En una entrevista realizada por el diario Reforma a Gregorio de Villa Portilla, director general de GDV Group, este aseguró que las empresas en México han tomado tres ejes principales para sus programas de responsabilidad social: el desarrollo de las comunidades donde laboran, planes para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores y sustentabilidad ambiental. 

En el artículo, directivos de la consultora GDV Group destacaron que las empresas en México deben enviar el mensaje de que la responsabilidad social no solo es su competencia, sino que también requiere participación de la sociedad civil.

También te puede interesar:  Asesinan a líder huichol y a su hermano en Jalisco

«Las empresas están tomando decisiones ambientales y ponen en redes sociales lo que hacen, pero allá afuera seguimos viendo basura en las calles, que no se divide, mucho uso de plásticos y desechables», señala. 

A su vez, indicó que estas dinámicas de responsabilidad social deben estar acompañadas de programas de socialización, pues  las empresas comienzan a tener roles de «educadores» al dar pautas por medio de programas, planteó Fabiola Guzmán, gerente cualitativo de la consultora. 

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy Lunes

«Con respecto a sustentabilidad social (las empresas), tendrían que hacer campañas paralelas que permitan generar un tema de conciencia y educación de porqué hacer este tipo de campañas que mejoran la calidad de vida», respondió.

Comentarios