GDV Group: Corporativos deben expandir sus buenas prácticas

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En una entrevista realizada por el diario Reforma a Gregorio de Villa Portilla, director general de GDV Group, este aseguró que las empresas en México han tomado tres ejes principales para sus programas de responsabilidad social: el desarrollo de las comunidades donde laboran, planes para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores y sustentabilidad ambiental. 

En el artículo, directivos de la consultora GDV Group destacaron que las empresas en México deben enviar el mensaje de que la responsabilidad social no solo es su competencia, sino que también requiere participación de la sociedad civil.

También te puede interesar:  ¿Qué implica la nueva Reforma Educativa de AMLO?

«Las empresas están tomando decisiones ambientales y ponen en redes sociales lo que hacen, pero allá afuera seguimos viendo basura en las calles, que no se divide, mucho uso de plásticos y desechables», señala. 

A su vez, indicó que estas dinámicas de responsabilidad social deben estar acompañadas de programas de socialización, pues  las empresas comienzan a tener roles de «educadores» al dar pautas por medio de programas, planteó Fabiola Guzmán, gerente cualitativo de la consultora. 

También te puede interesar:  Kanye West es ingresado a hospital psiquiátrico

«Con respecto a sustentabilidad social (las empresas), tendrían que hacer campañas paralelas que permitan generar un tema de conciencia y educación de porqué hacer este tipo de campañas que mejoran la calidad de vida», respondió.

Comentarios