GDV Group: Corporativos deben expandir sus buenas prácticas

Recientes

Pensó que le habían robado el coche… ¡pero lo había dejado a la vuelta!

Y esta historia, es digna de un episodio de La Rosa de Guadalupe, pero versión "GPS humano descompuesto". Resulta que en pleno Centro Histórico de Querétaro,...

¿Te van a hacer trabajar el domingo 1° de junio? ¡así te tienen que pagar el día!

¿Ya sabías que el domingo 1 de junio de 2025 será día feriado oficial? Y no, no es por el Día del Padre ni por un puente de descanso, sino porque ese día vam...

¡Atención! Vigilan posible primer ciclón de la temporada en México

El SMN y Conagua mantienen bajo vigilancia activa una zona de baja presión ubicada al sur del país, frente a las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Esta...

INE confirma que el 99.99% de casillas estarán operativas para la elección judicial

A 1 semana de la elección judicial del 1 de junio, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que 99.99% de las casillas están listas para ser instaladas.

¿Gasolina a menos de 24 pesos? Gobierno y empresarios logran acuerdo voluntario

Juan José Vidal Amaro aseguró que el acuerdo voluntario entre el gobierno federal y empresarios gasolineros para mantener el precio de la gasolina regular en...

Compartir

En una entrevista realizada por el diario Reforma a Gregorio de Villa Portilla, director general de GDV Group, este aseguró que las empresas en México han tomado tres ejes principales para sus programas de responsabilidad social: el desarrollo de las comunidades donde laboran, planes para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores y sustentabilidad ambiental. 

En el artículo, directivos de la consultora GDV Group destacaron que las empresas en México deben enviar el mensaje de que la responsabilidad social no solo es su competencia, sino que también requiere participación de la sociedad civil.

También te puede interesar:  Sheinbaum propone reformas clave contra la reelección y el nepotismo

«Las empresas están tomando decisiones ambientales y ponen en redes sociales lo que hacen, pero allá afuera seguimos viendo basura en las calles, que no se divide, mucho uso de plásticos y desechables», señala. 

A su vez, indicó que estas dinámicas de responsabilidad social deben estar acompañadas de programas de socialización, pues  las empresas comienzan a tener roles de «educadores» al dar pautas por medio de programas, planteó Fabiola Guzmán, gerente cualitativo de la consultora. 

También te puede interesar:  ¿Qué implica la nueva Reforma Educativa de AMLO?

«Con respecto a sustentabilidad social (las empresas), tendrían que hacer campañas paralelas que permitan generar un tema de conciencia y educación de porqué hacer este tipo de campañas que mejoran la calidad de vida», respondió.

Comentarios