García Luna se declara «no culpable» en EU

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

Un exsecretario de seguridad pública de México se declaró inocente el miércoles de nuevos cargos que Estados Unidos le imputa por su presunta participación en un esquema de sobornos multimillonarios para proteger al Cártel de Sinaloa, una vez dirigido por el ahora encarcelado Joaquín «El Chapo» Guzmán.

Genaro García presentó su declaración a través de un traductor en una audiencia realizada por teleconferencia en el tribunal federal en Brooklyn sobre su participación en una empresa criminal.

El exfuncionario se había declarado inocente a principios de enero de cargos que incluían conspiración para tráfico de drogas y falsedad declaratoria. A fines de julio, se agregó otro cargo: participar en una empresa criminal continua, el que también rechazó.

También te puede interesar:  EU busca diálogo con México de importaciones agrícolas

Además, el mismo juzgado imputó a dos exfuncionarios policiales de alto nivel del país latinoamericano, Luis Cárdenas y Ramón Pequeño, por cargos de conspiración de tráfico de cocaína. Ambos trabajaron con García.

A cambio de sobornos multimillonarios, los acusados supuestamente permitieron que el Cártel de Sinaloa operara con impunidad en México, dice la acusación.

También te puede interesar:  G20 apuesta al libre comercio

García Luna fue arrestado en diciembre en Estados Unidos y Cárdenas y Pequeño se encuentran fugitivos.

Los fiscales estadounidenses dijeron que el Cártel de Sinaloa sobornó a García durante su tiempo en el Gobierno para garantizar un paso seguro para sus drogas, obtener información sobre cárteles rivales y conocer acerca de las investigaciones mexicanas sobre sus actividades.

García Luna, de 52 años podría pasar el resto de su vida en prisión si es condenado.

Información de Reuters

Comentarios