Gamboa Patrón admite su error por aterrizar en área protegida de Yucatán

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Tras la controversia que ocasionó el que un helicóptero aterrizara en el arrecife Alacranes, considerada zona natural protegida en Yucatán, el senador Emilio Gamba Patrón admitió que se trató de un error.

El coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) emitió un comunicado en el que lamentó los hechos.

También te puede interesar:  Alcalde entrega "Huesitos con carne" a 15 pesos el kilo #LordHuesitos

“Fue un error que el helicóptero nos haya bajado ahí y lamento que esto haya sucedido”, apuntó el priísta quien explicó que visitó Isla Alacranes, en Yucatán, gracias a la invitación de Emilio Díaz Castellanos.

“Abordamos el pasado viernes en la tarde un helicóptero que él rentó para trasladarnos a ese lugar, y cuando aterrizamos, me subí al barco de Díaz Castellanos”, detalló el senador.

También te puede interesar:  ¿Qué entidades tienen la mayor cantidad de casos de COVID-19?

Además, se dijo enterado de la investigación que realiza la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) sobre los posibles daños en el lugar.


Con información de El Universal

Comentarios