Gamboa Patrón admite su error por aterrizar en área protegida de Yucatán

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Tras la controversia que ocasionó el que un helicóptero aterrizara en el arrecife Alacranes, considerada zona natural protegida en Yucatán, el senador Emilio Gamba Patrón admitió que se trató de un error.

El coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) emitió un comunicado en el que lamentó los hechos.

También te puede interesar:  Alcalde entrega "Huesitos con carne" a 15 pesos el kilo #LordHuesitos

“Fue un error que el helicóptero nos haya bajado ahí y lamento que esto haya sucedido”, apuntó el priísta quien explicó que visitó Isla Alacranes, en Yucatán, gracias a la invitación de Emilio Díaz Castellanos.

“Abordamos el pasado viernes en la tarde un helicóptero que él rentó para trasladarnos a ese lugar, y cuando aterrizamos, me subí al barco de Díaz Castellanos”, detalló el senador.

También te puede interesar:  Gana concurso por tener el nombre más raro de México

Además, se dijo enterado de la investigación que realiza la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) sobre los posibles daños en el lugar.


Con información de El Universal

Comentarios