Fuerte movilización en rechazo a Reforma Educativa; se suman diversos sectores

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La protesta contra la Reforma Educativa que encabeza la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación consiguió la adhesión de integrantes de policía comunitaria, indígenas, burócratas y universitarios

Además del paro, miles de maestros realizaron en Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Colima y Tabasco marchas, tomas de oficinas y casetas, cierres de carreteras para protestar contra la reforma educativa.

Una sección de profesores de la CNTE lograron retener a siete personas, cuatro de ellas elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, incluido Javier Ruiz, director de averiguaciones previas, y tres de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, entre ellos Guillermo Ramírez, director de comunicación social de la dependencia. Los acusaron de infiltrarse en protesta y fotografiarlos.

El director de la Jaciel Vásquez, director de la Agencia Estatal de Investigaciones negoció la liberación de sus agentes; asumió la responsabilidad por ellos y se comprometió a que no se levantarían cargos. Los agentes fueron entregados a la Defensoría de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca.

También te puede interesar:  Trump propone migración basada en "méritos"

En otro movimiento, más de mil 800 maestros iniciaron en Tuxtla Gutiérrez una caravana que pretende llegar el 10 de junio a la Ciudad de México. A su paso se unirán columnas en Veracruz, Tabasco, Puebla y Tlaxcala antes de arribar a la capital del país para participar en una marcha y luego unirse al plantón de la CNTE.

En Chilpancingo, decenas de maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero tomaron oficinas estatales de la sede de la Subsecretaría de Finanzas durante más de 5 horas.

A las protestas se sumaron cinco elementos de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria recientemente liberados luego de tres años de permanecer en la cárcel de Ayutla. Además, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán, que aglutina a las autoridades de unas 30 comunidades, se solidarizó con los maestros y bloqueó tramos de las carreteras Carapan-Zamora; Pátzcuaro-Uruapan; Pomacuaran-Nurio y Uruapan-Los Reyes.

También te puede interesar:  Conmoción y movilización en Brasil por asesinato de Concejala

En la capital michoacana más de 7 mil integrantes de la CNTE marcharon desde la casa de gobierno hacia el centro histórico que contó además con la adhesión de 5 mil afiliados a los sindicatos Único de Trabajadores de la Universidad Michoacana, de Profesores de la Universidad Michoacana y de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo.

En Colima, bloquearon un puente en la carretera hacia Aquila en donde entregaron volantes que informaban de su lucha contra la Reforma Educativa. También, en Manzanillo un grupo de maestros se manifestó contra el presidente Enrique Peña Nieto en la explanada del auditorio Manuel Bonilla.

Así como también por segundo día consecutivo, maestros de la CNTE se mantuvieron en la plaza de Armas de Villahermosa, Tabasco.

Con información de La Jornada

Comentarios