Frente Amplio por México presenta a sus cuatro aspirantes que pasan a la siguiente ronda

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

En un paso significativo hacia las elecciones del 2023, el comité organizador del Frente Amplio por México anunció a los cuatro aspirantes que han logrado cumplir el requisito de juntar 150 mil firmas en al menos 17 entidades federativas del país.

Las destacadas personalidades que han superado este filtro son las senadoras Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, el diputado Santiago Creel y el exsecretario de Turismo en la administración de Enrique Peña Nieto, Enrique de la Madrid. Estos cuatro candidatos se han destacado entre los doce aspirantes que buscaron el respaldo tanto de ciudadanos como de militantes de los partidos PRI, PAN y PRD.

El comité organizador subrayó la relevancia de este proceso, ya que se validaron un total de 1.9 millones de firmas, marcando un hito en la participación ciudadana en el ámbito político.

También te puede interesar:  Xóchitl Gálvez reta a Sheinbaum a debatir: 'No le tengo miedo al presidente'

«No bastaba con alcanzar las 150 mil firmas, sino que también debían estar distribuidas en al menos 17 entidades federativas y pasar por una rigurosa revisión», aclaró el comité antes de anunciar a los cuatro candidatos seleccionados.

Santiago Creel, quien recorrió 29 estados como parte de su proceso, expresó su satisfacción al avanzar a la siguiente fase del Frente Amplio. Además, resaltó que este proceso de selección podría tener un impacto duradero en el sistema electoral del país.

«Anticipo que las primarias llegaron para quedarse y van a cambiar el sistema político de raíz, ya que los ciudadanos y no solo las dirigencias partidistas, elegirán a los candidatos», declaró Creel.

Por su parte, Enrique de la Madrid enfatizó su llamado a la unidad en caso de no ser seleccionado como el candidato oficial. Subrayó que esta etapa es un ejercicio en equipo y que la unidad prevalecerá independientemente del resultado.

También te puede interesar:  Lilly Téllez se baja de la competencia por la candidatura presidencial del Frente Amplio

Las senadoras Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, quienes lograron reunir la mayor cantidad de firmas y casi la mitad del total validado, enfatizaron en la importancia de la representación femenina en la política actual.

«Estamos en una era de mujeres y habrá una presidenta mujer«, afirmó con convicción la senadora priísta Beatriz Paredes.

Este emocionante proceso continuará mañana con el primer foro en el que Enrique de la Madrid, Beatriz Paredes, Santiago Creel y Xóchitl Gálvez compartirán sus perspectivas en ese orden, en un evento que marca un hito en la búsqueda de la candidatura que representará al Frente Amplio por México.

Comentarios