Frente Amplio por México presenta a sus cuatro aspirantes que pasan a la siguiente ronda

Recientes

Fernanda Familiar honra el valor del trabajo en México

Fernanda Familiar participó como maestra de ceremonias en el lanzamiento del Movimiento Social Labor Empresarial, organizado por el Consejo de la Comunicació…

Pensó que le habían robado el coche… ¡pero lo había dejado a la vuelta!

Y esta historia, es digna de un episodio de La Rosa de Guadalupe, pero versión "GPS humano descompuesto". Resulta que en pleno Centro Histórico de Querétaro,...

¿Te van a hacer trabajar el domingo 1° de junio? ¡así te tienen que pagar el día!

¿Ya sabías que el domingo 1 de junio de 2025 será día feriado oficial? Y no, no es por el Día del Padre ni por un puente de descanso, sino porque ese día vam...

¡Atención! Vigilan posible primer ciclón de la temporada en México

El SMN y Conagua mantienen bajo vigilancia activa una zona de baja presión ubicada al sur del país, frente a las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Esta...

INE confirma que el 99.99% de casillas estarán operativas para la elección judicial

A 1 semana de la elección judicial del 1 de junio, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que 99.99% de las casillas están listas para ser instaladas.

Compartir

En un paso significativo hacia las elecciones del 2023, el comité organizador del Frente Amplio por México anunció a los cuatro aspirantes que han logrado cumplir el requisito de juntar 150 mil firmas en al menos 17 entidades federativas del país.

Las destacadas personalidades que han superado este filtro son las senadoras Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, el diputado Santiago Creel y el exsecretario de Turismo en la administración de Enrique Peña Nieto, Enrique de la Madrid. Estos cuatro candidatos se han destacado entre los doce aspirantes que buscaron el respaldo tanto de ciudadanos como de militantes de los partidos PRI, PAN y PRD.

El comité organizador subrayó la relevancia de este proceso, ya que se validaron un total de 1.9 millones de firmas, marcando un hito en la participación ciudadana en el ámbito político.

También te puede interesar:  Referéndum catalán: más de 30 heridos en enfrentamientos con policía

«No bastaba con alcanzar las 150 mil firmas, sino que también debían estar distribuidas en al menos 17 entidades federativas y pasar por una rigurosa revisión», aclaró el comité antes de anunciar a los cuatro candidatos seleccionados.

Santiago Creel, quien recorrió 29 estados como parte de su proceso, expresó su satisfacción al avanzar a la siguiente fase del Frente Amplio. Además, resaltó que este proceso de selección podría tener un impacto duradero en el sistema electoral del país.

«Anticipo que las primarias llegaron para quedarse y van a cambiar el sistema político de raíz, ya que los ciudadanos y no solo las dirigencias partidistas, elegirán a los candidatos», declaró Creel.

Por su parte, Enrique de la Madrid enfatizó su llamado a la unidad en caso de no ser seleccionado como el candidato oficial. Subrayó que esta etapa es un ejercicio en equipo y que la unidad prevalecerá independientemente del resultado.

También te puede interesar:  Xóchitl Gálvez cuestiona masiva obtención de firmas: "Empezó a haber alguien que está juntando muchas firmas para los candidatos"

Las senadoras Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, quienes lograron reunir la mayor cantidad de firmas y casi la mitad del total validado, enfatizaron en la importancia de la representación femenina en la política actual.

«Estamos en una era de mujeres y habrá una presidenta mujer«, afirmó con convicción la senadora priísta Beatriz Paredes.

Este emocionante proceso continuará mañana con el primer foro en el que Enrique de la Madrid, Beatriz Paredes, Santiago Creel y Xóchitl Gálvez compartirán sus perspectivas en ese orden, en un evento que marca un hito en la búsqueda de la candidatura que representará al Frente Amplio por México.

Comentarios