Frente Amplio por México presenta a sus cuatro aspirantes que pasan a la siguiente ronda

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

En un paso significativo hacia las elecciones del 2023, el comité organizador del Frente Amplio por México anunció a los cuatro aspirantes que han logrado cumplir el requisito de juntar 150 mil firmas en al menos 17 entidades federativas del país.

Las destacadas personalidades que han superado este filtro son las senadoras Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, el diputado Santiago Creel y el exsecretario de Turismo en la administración de Enrique Peña Nieto, Enrique de la Madrid. Estos cuatro candidatos se han destacado entre los doce aspirantes que buscaron el respaldo tanto de ciudadanos como de militantes de los partidos PRI, PAN y PRD.

El comité organizador subrayó la relevancia de este proceso, ya que se validaron un total de 1.9 millones de firmas, marcando un hito en la participación ciudadana en el ámbito político.

También te puede interesar:  Frente Amplio por México anuncia finalistas para la coordinación y candidatura presidencial 2024

«No bastaba con alcanzar las 150 mil firmas, sino que también debían estar distribuidas en al menos 17 entidades federativas y pasar por una rigurosa revisión», aclaró el comité antes de anunciar a los cuatro candidatos seleccionados.

Santiago Creel, quien recorrió 29 estados como parte de su proceso, expresó su satisfacción al avanzar a la siguiente fase del Frente Amplio. Además, resaltó que este proceso de selección podría tener un impacto duradero en el sistema electoral del país.

«Anticipo que las primarias llegaron para quedarse y van a cambiar el sistema político de raíz, ya que los ciudadanos y no solo las dirigencias partidistas, elegirán a los candidatos», declaró Creel.

Por su parte, Enrique de la Madrid enfatizó su llamado a la unidad en caso de no ser seleccionado como el candidato oficial. Subrayó que esta etapa es un ejercicio en equipo y que la unidad prevalecerá independientemente del resultado.

También te puede interesar:  Explosión en planta petroquímica de Pemex en Coatzacoalcos

Las senadoras Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, quienes lograron reunir la mayor cantidad de firmas y casi la mitad del total validado, enfatizaron en la importancia de la representación femenina en la política actual.

«Estamos en una era de mujeres y habrá una presidenta mujer«, afirmó con convicción la senadora priísta Beatriz Paredes.

Este emocionante proceso continuará mañana con el primer foro en el que Enrique de la Madrid, Beatriz Paredes, Santiago Creel y Xóchitl Gálvez compartirán sus perspectivas en ese orden, en un evento que marca un hito en la búsqueda de la candidatura que representará al Frente Amplio por México.

Comentarios