Frente Amplio por México presenta a sus cuatro aspirantes que pasan a la siguiente ronda

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En un paso significativo hacia las elecciones del 2023, el comité organizador del Frente Amplio por México anunció a los cuatro aspirantes que han logrado cumplir el requisito de juntar 150 mil firmas en al menos 17 entidades federativas del país.

Las destacadas personalidades que han superado este filtro son las senadoras Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, el diputado Santiago Creel y el exsecretario de Turismo en la administración de Enrique Peña Nieto, Enrique de la Madrid. Estos cuatro candidatos se han destacado entre los doce aspirantes que buscaron el respaldo tanto de ciudadanos como de militantes de los partidos PRI, PAN y PRD.

El comité organizador subrayó la relevancia de este proceso, ya que se validaron un total de 1.9 millones de firmas, marcando un hito en la participación ciudadana en el ámbito político.

También te puede interesar:  Trump anuncia acuerdo con Ford que nunca existió

«No bastaba con alcanzar las 150 mil firmas, sino que también debían estar distribuidas en al menos 17 entidades federativas y pasar por una rigurosa revisión», aclaró el comité antes de anunciar a los cuatro candidatos seleccionados.

Santiago Creel, quien recorrió 29 estados como parte de su proceso, expresó su satisfacción al avanzar a la siguiente fase del Frente Amplio. Además, resaltó que este proceso de selección podría tener un impacto duradero en el sistema electoral del país.

«Anticipo que las primarias llegaron para quedarse y van a cambiar el sistema político de raíz, ya que los ciudadanos y no solo las dirigencias partidistas, elegirán a los candidatos», declaró Creel.

Por su parte, Enrique de la Madrid enfatizó su llamado a la unidad en caso de no ser seleccionado como el candidato oficial. Subrayó que esta etapa es un ejercicio en equipo y que la unidad prevalecerá independientemente del resultado.

También te puede interesar:  Acusaciones y revelaciones: Primer debate presidencial en México calienta la contienda

Las senadoras Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, quienes lograron reunir la mayor cantidad de firmas y casi la mitad del total validado, enfatizaron en la importancia de la representación femenina en la política actual.

«Estamos en una era de mujeres y habrá una presidenta mujer«, afirmó con convicción la senadora priísta Beatriz Paredes.

Este emocionante proceso continuará mañana con el primer foro en el que Enrique de la Madrid, Beatriz Paredes, Santiago Creel y Xóchitl Gálvez compartirán sus perspectivas en ese orden, en un evento que marca un hito en la búsqueda de la candidatura que representará al Frente Amplio por México.

Comentarios