Frenar inmigración sería perjudicial para economía de EU, alerta FED

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, dijo que frenar la inmigración puede perjudicar el crecimiento del país.

Frente a un comité del Senado, advirtió que se ha enlentecido el crecimiento de la población laboralmente activa de Estados Unidos.

Explicó que la FED probablemente suba sus tasas de interés, pese a la incertidumbre en torno a las políticas económicas que adoptará el gobierno de Donald Trump y agregó que aplazar el incremento podría obligar a ajustes monetarios demasiado rápido, que podrían generar una recesión.

También te puede interesar:  Crisis históricas de México en política exterior

«Esa es una de las razones por las que nuestra economía avanza a un ritmo lento, y la inmigración ha sido una fuente importante del crecimiento de la fuerza laboral. De manera que frenar el ritmo de inmigración debería probablemente frenar el ritmo de crecimiento de la economía«, concluyó.

También te puede interesar:  Enrique Peña envía condolencias a familas afectadas por los hechos en Topo Chico

Con información de La Jornada

Comentarios