Francia no ha declarado la guerra a Siria: Macron

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró este domingo que el bombardeo en la madrugada del sábado sobre supuestas instalaciones químicas en Siria no supone una declaración de guerra al régimen de Bachar al Asad, sino una defensa del derecho internacional y de las resoluciones de la ONU.

La ofensiva es «intervenir de forma legítima en el marco multilateral» y no una declaración de guerra a Siria, insistió Macron en una entrevista en el canal «BFMTV», en la que diferenció los bombardeos conjuntos con Estados Unidos y el Reino Unido contra Siria de las campañas bélicas en Libia o Irak.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy Martes

En un cara a cara marcado por la tensión, Macron interpeló a sus dos entrevistadores: «¿Han oído que hayamos declarado la guerra a Bachar al Asad? No. Esa es la diferencia respecto a lo que se hizo en Libia o en Irak».

Según Macron, el único compromiso militar que tiene Francia en Siria es la lucha contra el grupo terrorista Estado Islámico, que está detrás de los principales atentados que ha sufrido su país en los últimos años.

También te puede interesar:  Virgilio Andrade deja la SFP

En ese sentido, afirmó haber convencido a su homólogo estadounidense, Donald Trump, de mantener su presencia militar en Siria, pese a que había anunciado su intención de retirar sus tropas.

Macron defendió que el papel de Francia en la crisis siria es «poder hablar con todo el mundo», por lo que dijo que tratará de convencer a Rusia y Turquía para participar en unas conversaciones que alcancen una solución política consensuada.

Comentarios