Francia no ha declarado la guerra a Siria: Macron

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró este domingo que el bombardeo en la madrugada del sábado sobre supuestas instalaciones químicas en Siria no supone una declaración de guerra al régimen de Bachar al Asad, sino una defensa del derecho internacional y de las resoluciones de la ONU.

La ofensiva es «intervenir de forma legítima en el marco multilateral» y no una declaración de guerra a Siria, insistió Macron en una entrevista en el canal «BFMTV», en la que diferenció los bombardeos conjuntos con Estados Unidos y el Reino Unido contra Siria de las campañas bélicas en Libia o Irak.

También te puede interesar:  Metrobús va pese a denuncias, Mancera

En un cara a cara marcado por la tensión, Macron interpeló a sus dos entrevistadores: «¿Han oído que hayamos declarado la guerra a Bachar al Asad? No. Esa es la diferencia respecto a lo que se hizo en Libia o en Irak».

Según Macron, el único compromiso militar que tiene Francia en Siria es la lucha contra el grupo terrorista Estado Islámico, que está detrás de los principales atentados que ha sufrido su país en los últimos años.

También te puede interesar:  Enfrentamiento en Tepito

En ese sentido, afirmó haber convencido a su homólogo estadounidense, Donald Trump, de mantener su presencia militar en Siria, pese a que había anunciado su intención de retirar sus tropas.

Macron defendió que el papel de Francia en la crisis siria es «poder hablar con todo el mundo», por lo que dijo que tratará de convencer a Rusia y Turquía para participar en unas conversaciones que alcancen una solución política consensuada.

Comentarios