Fracasa postura mexicana en OEA

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La propuesta de nuestro país en el plenario de la OEA, que buscaba forzar un diálogo entre el régimen y la oposición en Venezuela, no consiguió los 23 votos necesarios para ser aprobada.

La canciller del país sudamericano Delcy Rodríguez se fue repartiendo críticas hacia el secretario general, Luis Almagro, a quien llamó «instigador de la violencia»; a la diplomacia mexicana, que calificó de «infantil»; y dirigiéndose únicamente al grupo de países «que no se han plegado», entre ellos Nicaragua, Cuba o Ecuador y algunos caribeños, la canciller les ha advertido: «Cuiden y vigilen su institucionalidad para que no se produzca una grave violación a la soberanía como la que pretenden con Venezuela».

«Mucho se ha hablado de que hay una crisis humanitaria, pero es solo una excusa más para una intervención en Venezuela. Y no volveré a esta Asamblea mientras seamos un país libre y soberano», agregó Rodríguez, antes de abandonar airadamente la sala.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy

Horas antes, Luis Videgaray, impulsor de la propuesta más dura contra Venezuela, había dejado claro que «solo apoyaremos una resolución clara», en referencia a un texto en el que se debía reflejar el deterioro de condiciones democráticas en Venezuela así como la necesidad de mantener «el respeto a la Asamblea Nacional, la elaboración de un calendario electoral, la libertad de presos políticos y el freno al proceso Constituyente que polariza más a la sociedad», afirmó.

«Piden un calendario electoral, dijo la canciller venezolana, pues aquí lo tienen: el 30 de julio, constituyente; del 8 al 10 de agosto, inscripción de las gobernaturas para las elecciones; el 10 de diciembre y en diciembre de 2018, elecciones presidenciales», respondió desafiante la canciller.

La tensión entre México y Venezuela se trasladaró por momentos hasta el lobby del hotel Moon Palace, donde se celebra la Asamblea de la OEA y se alojan las delegaciones. La noche del domingo los venezolanos Luis Florido, en nombre de un grupo de cinco diputados de la oposición, y el articulista Gustavo Tovar tuvieron un barriobajero enfrentamiento verbal con miembros de la delegación venezolana. Luego del altercado la canciller Rodríguez, colgó en Twitter fotos del encontronazo y responsabilizó de cualquier problema de seguridad al canciller mexicano. «Ni México ni la OEA puede controlar el acceso de miles de personas que vienen a otra cosa a Cancún. El Gobierno de México es responsable dentro del perímetro y lo que ocurrió, que solo fue un incidente verbal, sucedió fuera de este espacio», respondió Videgaray.

También te puede interesar:  Canciller Ebrard encabezará delegación mexicana en diálogo por Venezuela

Con información de El País

Comentarios