Fiscal general de EU renuncia por tensión con Trump

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, presentó su renuncia por la creciente tensión entre él y el presidente Donald Trump.

El deterioro de la relación entre Sessions y Trump comenzó cuando el fiscal decidió apartarse de la investigación sobre la posible intervención rusa en las elecciones presidenciales de 2016.

“No está claro en qué fecha ofreció su renuncia, pero el momento fue breve y Sessions la planteó como una posibilidad luego de semanas de frustración”, publicó The Washington Post.

También te puede interesar:  Trump cancela programa que protegía a 800 mil migrantes

Se trata del cuarto alto funcionario del gobierno estadounidense que deja el cargo durante el mandato de Trump. El caso más reciente es el del director de Comunicaciones, Mike Dubke, quien dimitió el pasado 30 de mayo.

El 9 de mayo Trump despidió al director del FBI, James Comey: su salida estuvo relacionada con la investigación sobre los nexos entre la campaña de Trump y el gobierno ruso.

También te puede interesar:  ONU contra PGR y "verdad histórica" del caso Ayotzinapa (VIDEO)

Michael Flynn, asesor de Seguridad de Trump, renunció el 14 de febrero en medio de un escándalo sobre una conversación sostenida por él con el embajador ruso en Washington.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios