Firma CEJUR preconvenio con Colegio Nacional de Mediadores para robustecer la paz en CDMX

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

El consejero Jurídico y de Servicios Legales (CEJUR) de la Ciudad de México se reunió con integrantes del Colegio Nacional de Mediadores Certificados (CONAMEC) para apuntalar la estrategia de atención que busca robustecer las condiciones de paz en las unidades habitacionales de la Ciudad de México.

Ante el presidente del CONAMEC, Othón Pérez Fernández del Castillo, consideró que una mediación eficaz en torno a la conflictividad que atraviesan algunas zonas condominales de la CDMX, impulsará con mayor dinamismo el desarrollo en la capital del país.

“Será una opción de las personas que tienen problemas con otras; la intervención de los profesionales se dará a petición voluntaria de cualquiera de las partes y confiamos en que este mecanismo de atención podrá solucionar un gran número de conflictos”, enfatizó el titular de la CEJUR.

También te puede interesar:  Continua estrategia para reparto de silbatos “Vive Segura”

En el marco de la firma del preconvenio de colaboración el Consejero Jurídico agradeció a la Procuraduría Social (PROSOC) y al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) locales, así como a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, por su participación en este proyecto.

Puntualizó que a través del servicio social, estudiantes y egresados de la máxima casa de estudios, tendrán la oportunidad de implementar medidas de intervención profesionalizada en diferentes barrios y colonias de la CDMX.

“La dedicación que hemos puesto en este propósito, demuestra que queremos resultados positivos; denota que queremos mayor paz a través de soluciones pacíficas”, sostuvo.

También te puede interesar:  Dan mantenimiento a ciclovías en la CDMX

Mencionó que por parte de la CEJUR colaborarán la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica, el Registro Público de Propiedad y de Comercio, y la Dirección General de Regularización Territorial.

Detalló que en estas tareas se contará con la experiencia de los mediadores públicos privados certificados y los delegacionales.

Al evento asistieron el titular de la PROSOC, el presidente del Centro de Justicia Alternativa del TSJ de la CDMX, Pascual Hernández Mergoldd, y José Luis López Chavarría, quien acudió en representación del director de la Facultad de Derecho de la UNAM, Raúl Contreras Bustamante.

Comentarios