Filtran carta de próxima titular de Conacyt que pide suspender convocatorias

Recientes

Promueve la UNAM entre su comunidad el cuidado integral de la salud

Con el propósito de acercar acciones que favorezcan el bienestar físico, emocional y social de la comunidad universitaria, la UNAM llevó a cabo la Feria Día Mun

Don se defiende del asalto ¡agarra el machete y corre a las ratas de dos patas!

¿Qué harías tú si alguien entra a tu negocio queriéndote robar? Bueno, pues en la colonia Tulyehualco, en Xochimilco, un señor de la tercera edad no se quedó co

Muere ‘gomita’ la perrita que ‘vendía pan’ junto a su amo

Esta es una historia que te va a tocar el alma y te la dejará más blandita que un bolillo recién salido del horno. En Querétaro, hay un rincón muy querido por l

México requiere mayor conocimiento en ciencias acuáticas

Ante el riesgo de contaminantes, el cambio climático y las sequías, entre otros fenómenos que nos afectan, es indispensable formar los cuadros y recursos hum...

Sheinbaum responde a Trump: “El Tratado de Aguas de 1944 es justo”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el tratado de aguas con EE.UU. ante acusaciones de Donald Trump y denunció incumplimientos ambientales p...

Compartir

En redes sociales circula un documento que informa que la futura directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, María Elena Álvarez-Buylla Roces, solicitó en un oficio, suspender toda convocatoria abierta.

Álvarez-Buylla confirmó al diario capitalino El Universal que dicha información es verídica y que “fue filtrada por alguien dentro del Conacyt que actualmente está en funciones”.

“El proceso de transición que atraviesa la Administración Pública Federal no tiene precedente. El Presidente Electo y su equipo de transición han comenzado desde muy temprano y en absoluto respeto al Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto una labor de reconocimiento y diagnóstico del estado que guarda la administración, con el único objetivo de advertir los cambios necesarios para hacer eficiente el gasto público”, reza el comunicado.

También te puede interesar:  Conacyt anuncia llegada de académico acusado de plagio y borra tweet

Tras esta difusión por redes sociales, Álvarez-Buylla emitió una nueva carta aclaratoria en donde puntualizó que, si bien sí solicito el suspender estas convocatorias, no implicaba que su cancelación definitiva.

Con información de El Universal

Comentarios