Filtran carta de próxima titular de Conacyt que pide suspender convocatorias

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

En redes sociales circula un documento que informa que la futura directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, María Elena Álvarez-Buylla Roces, solicitó en un oficio, suspender toda convocatoria abierta.

Álvarez-Buylla confirmó al diario capitalino El Universal que dicha información es verídica y que “fue filtrada por alguien dentro del Conacyt que actualmente está en funciones”.

“El proceso de transición que atraviesa la Administración Pública Federal no tiene precedente. El Presidente Electo y su equipo de transición han comenzado desde muy temprano y en absoluto respeto al Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto una labor de reconocimiento y diagnóstico del estado que guarda la administración, con el único objetivo de advertir los cambios necesarios para hacer eficiente el gasto público”, reza el comunicado.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy jueves

Tras esta difusión por redes sociales, Álvarez-Buylla emitió una nueva carta aclaratoria en donde puntualizó que, si bien sí solicito el suspender estas convocatorias, no implicaba que su cancelación definitiva.

Con información de El Universal

Comentarios