Fepade prepara operativos contra compra de votos

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La magnitud de la compra del voto en este proceso electoral llevó a la Fepade a preparar un fuerte operativo para evitar esta práctica.

El fiscal Santiago Nieto Castillo prevé cateos en las llamadas casas amigas, lugares donde acuden los ciudadanos luego de haber emitido su voto para cobrar el “favor”.

Las casas amigas operan desde hace mínimo quince años y la operativa para pagar los votos es cada vez más sofisticada.

También te puede interesar:  Marchas del día

Nieto Castillo, narró que recientemente le negaron un cateo en el Estado de México, pues, además de los testimonios, el juez le solicitó un dictamen topográfico y un dictamen arquitectónico del inmueble.

Además, de los cateos se buscará a las personas que están en las inmediaciones de las casillas con sobres de dinero para pagar a los que votan de manera condicionada.

También te puede interesar:  Cierre intencional de válvulas: 50 puntos detectados

Santiago Nieto advierte que si el delito lo comete un dirigente partidista la sanción es de dos a seis años de prisión, y si se trata de personas que no sean funcionarios ni representantes partidistas, la sanción es de seis meses a tres años de cárcel.

Con información de Excélsior

Comentarios