Fepade prepara operativos contra compra de votos

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

La magnitud de la compra del voto en este proceso electoral llevó a la Fepade a preparar un fuerte operativo para evitar esta práctica.

El fiscal Santiago Nieto Castillo prevé cateos en las llamadas casas amigas, lugares donde acuden los ciudadanos luego de haber emitido su voto para cobrar el “favor”.

Las casas amigas operan desde hace mínimo quince años y la operativa para pagar los votos es cada vez más sofisticada.

También te puede interesar:  Senadores: Santiago Nieto fue amenazado por el gobierno

Nieto Castillo, narró que recientemente le negaron un cateo en el Estado de México, pues, además de los testimonios, el juez le solicitó un dictamen topográfico y un dictamen arquitectónico del inmueble.

Además, de los cateos se buscará a las personas que están en las inmediaciones de las casillas con sobres de dinero para pagar a los que votan de manera condicionada.

También te puede interesar:  PGR cambia subprocuradores

Santiago Nieto advierte que si el delito lo comete un dirigente partidista la sanción es de dos a seis años de prisión, y si se trata de personas que no sean funcionarios ni representantes partidistas, la sanción es de seis meses a tres años de cárcel.

Con información de Excélsior

Comentarios