Familiares de los 43 normalistas desaparecidos bloquean Autopista del Sol

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Estudiantes y familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa tomaron la caseta de peaje de Palo Blanco, en la Autopista del Sol.

Esta movilización forma parte de las acciones a tomar por el segundo aniversario de la desaparición de los jóvenes en Iguala, Guerrero.

Desde las 12:30 los inconformes se encuentran en la caseta, por lo que llegaron policías federales al lugar.

También te puede interesar:  La Secretaría de Salud inicia traslado a Guerrero

Los uniformados pidieron a los padres de los 43 retirarse de la caseta, pero ante la negativa, solo desvían la circulación hacia la carretera federal México-Acapulco, en la entrada sur de Chilpancingo.

Uno de los voceros de los familiares, Felipe de la Cruz, anunció que ésta solo es la primera acción de una serie de movilizaciones programadas para los siguientes seis días, hasta el 26 de septiembre, cuando se cumplen dos años de los hechos violentos.

También te puede interesar:  Bettina Cruz, activista zapoteca, perseguida y amenazada

Con información de Milenio

Comentarios