Familiares de los 43 normalistas desaparecidos bloquean Autopista del Sol

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Estudiantes y familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa tomaron la caseta de peaje de Palo Blanco, en la Autopista del Sol.

Esta movilización forma parte de las acciones a tomar por el segundo aniversario de la desaparición de los jóvenes en Iguala, Guerrero.

Desde las 12:30 los inconformes se encuentran en la caseta, por lo que llegaron policías federales al lugar.

También te puede interesar:  Acapulco, cuarto lugar entre ciudades más violentas del mundo 2015

Los uniformados pidieron a los padres de los 43 retirarse de la caseta, pero ante la negativa, solo desvían la circulación hacia la carretera federal México-Acapulco, en la entrada sur de Chilpancingo.

Uno de los voceros de los familiares, Felipe de la Cruz, anunció que ésta solo es la primera acción de una serie de movilizaciones programadas para los siguientes seis días, hasta el 26 de septiembre, cuando se cumplen dos años de los hechos violentos.

También te puede interesar:  AMLO: "Habrá un cambio radical, pero ordenado y no violento"

Con información de Milenio

Comentarios