Falleció la actriz Evita Muñoz, ‘Chachita’

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La actriz Evita Muñoz, mejor conocida como ‘Chachita’, falleció este martes a las 17:30 horas debido a un paro respiratorio, informó su esposo Hugo Macías Macotela.

La artista de 79 años pasó los últimos dos meses enferma de neumonía e incluso fue intervenida de la vesícula.

Evita María Muñoz Ruiz nació el 26 de noviembre de 1936 en Orizaba, Veracruz. Antes de cumplir cuatro años, inició su carrera artística influenciada por su padre Francisco Muñoz, también reconocido actor y cantante. Su madre era Ernestina Ruiz.

Su primera cinta en la época del cine de oro mexicano fue “El secreto del sacerdote”; sin embargo, fue hasta su segunda película “¡Ay Jalisco, no te rajes!” con Gloria Martín y Jorge Negrete, donde recibió el apodo de ‘Chachita’, mismo que le acompañaría a lo largo de su vida.

También te puede interesar:  Despiden a George Martin, el “quinto Beatle”

De ahí le siguió la fama como artista infantil mexicana, tanto en películas como en programas de radio. Entonces, participó en “La legión de madrugadores” en la XEQ.

Incluso, en 1947 firmó un contrato con la CBS en Nueva York para participar en la serie radiofónica “Aventuras de una niña” que fue transmitida en Centro y Sudamérica.

También te puede interesar:  Fallece Chris Cornell, cantante de Soundgarden y Audioslave

Ya de adolescente, compartió créditos con Pedro Infante en la trilogía “Nosotros los pobres”, “Ustedes los ricos” y “Pepe el Toro”.

También ‘Chachita’ acumuló 11 telenovelas, entre las que destaca “Gutierritos” de 1958, y 45 obras de teatro. Además de series televisivas, como “Plaza Sesamo”.

El 14 de febrero de 1958 se casó con el productor y director Hugo Macías Macotela, y engendran tres hijos, Eva Martha, Hugo y Mauricio.

Descanse en paz, Evita Muñoz, ‘Chachita’.

Con información de Excélsior

Comentarios