Falleció la actriz Evita Muñoz, ‘Chachita’

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La actriz Evita Muñoz, mejor conocida como ‘Chachita’, falleció este martes a las 17:30 horas debido a un paro respiratorio, informó su esposo Hugo Macías Macotela.

La artista de 79 años pasó los últimos dos meses enferma de neumonía e incluso fue intervenida de la vesícula.

Evita María Muñoz Ruiz nació el 26 de noviembre de 1936 en Orizaba, Veracruz. Antes de cumplir cuatro años, inició su carrera artística influenciada por su padre Francisco Muñoz, también reconocido actor y cantante. Su madre era Ernestina Ruiz.

Su primera cinta en la época del cine de oro mexicano fue “El secreto del sacerdote”; sin embargo, fue hasta su segunda película “¡Ay Jalisco, no te rajes!” con Gloria Martín y Jorge Negrete, donde recibió el apodo de ‘Chachita’, mismo que le acompañaría a lo largo de su vida.

También te puede interesar:  Paul Auster inaugurará FIL

De ahí le siguió la fama como artista infantil mexicana, tanto en películas como en programas de radio. Entonces, participó en “La legión de madrugadores” en la XEQ.

Incluso, en 1947 firmó un contrato con la CBS en Nueva York para participar en la serie radiofónica “Aventuras de una niña” que fue transmitida en Centro y Sudamérica.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

Ya de adolescente, compartió créditos con Pedro Infante en la trilogía “Nosotros los pobres”, “Ustedes los ricos” y “Pepe el Toro”.

También ‘Chachita’ acumuló 11 telenovelas, entre las que destaca “Gutierritos” de 1958, y 45 obras de teatro. Además de series televisivas, como “Plaza Sesamo”.

El 14 de febrero de 1958 se casó con el productor y director Hugo Macías Macotela, y engendran tres hijos, Eva Martha, Hugo y Mauricio.

Descanse en paz, Evita Muñoz, ‘Chachita’.

Con información de Excélsior

Comentarios