Falleció el ícono de cine mexicano Mario Almada

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La tarde de este martes, falleció el actor y productor Mario Almada, a los 94 años de edad.

El deceso ocurrió alrededor de las 18:00 horas en su casa de Cuernavaca, Morelos, por causas naturales de acuerdo con sus familiares.

Aun no se tienen detalles del velorio y entierro de los restos del actor nacido el 7 de enero de 1922 en Huatabampo, Sonora.

La última participación del actor fue en la cinta “El Centenario”, que fue filmada en julio pasado.

También te puede interesar:  Caos vial por marchas

Era llamado “el hombre de las mil balas” debido a las películas en las que participó y que abordaron historias de venganza, disparos y violencia. A lo largo de siete décadas de trayectoria, Mario trabajó en 500 películas.

“Los desalmados”, “Todo por nada”, “El valle de los miserables”, “Los jinetes de la bruja”, “Madre querida”, “El tunco Maclovio”, “La viuda negra”, “Los doce malditos”, “La banda del carro rojo”, son algunas de las cintas que convirtieron al primer actor en uno de los íconos del cine de acción en México. A su lado, también actuaba Fernando Almada.

También te puede interesar:  VIDEO - La SCT y su falta de tacto para promocionar la Infraestructura

Fue ganador de múltiples premios como la Diosa de Plata y el Ariel.

Sin duda, una gran pérdida para el cine mexicano.

Descanse en paz, Mario Almada.

Con información de Notimex, Animal Político, Milenio y López Dóriga

Comentarios