Falleció el crítico de arte Jorge Alberto Manrique

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

Esta mañana falleció el historiador y crítico de arte Jorge Alberto Manrique, investigador emérito del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) fue el que confirmó la noticia.

Manrique fue el fundador de museos y escuelas de historia, entre ellos destaca el Museo Nacional de Arte; también fue director del INBA. También fue uno de los impulsadores del rescate de museos como el Palacio de Lecumberri, el Palacio de Comunicaciones, así como de las esculturas de la Alameda.

También te puede interesar:  Earl deja 28 fallecidos en Puebla y Veracruz

Además, fue presidente del Comité Nacional Mexicano del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) de la Unesco. Se trata de uno de los miembros de la Academia Mexicana de Historia, de la Academia de las Artes, y del Comité Internacional de Museos.

Publicó libros como “Los dominicos de Azcapotzalco”, “El geometrismo mexicano”, “La dispersión del manierismo”, y también colaboró en el texto “Historia del Arte Mexicano”.

Fue profesor en El Colegio de México, en la Universidad Veracruzana y en la UNAM.

También te puede interesar:  Ríos Piter podría aparecer en la boleta electoral

Incluso, en septiembre pasado había recibido un homenaje por la UNAM, en el marco de su 80 aniversario.

El historiador nació el 17 de julio de 1936 en Azcapotzalco, Ciudad de México. Los restos serán velados desde esta tarde al sur de la Ciudad de México, en una funeraria sobre la avenida Miguel Ángel de Quevedo.

Descanse en paz, Jorge Alberto Manrique.

Con información de El Universal

Comentarios