Falleció el crítico de arte Jorge Alberto Manrique

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Esta mañana falleció el historiador y crítico de arte Jorge Alberto Manrique, investigador emérito del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) fue el que confirmó la noticia.

Manrique fue el fundador de museos y escuelas de historia, entre ellos destaca el Museo Nacional de Arte; también fue director del INBA. También fue uno de los impulsadores del rescate de museos como el Palacio de Lecumberri, el Palacio de Comunicaciones, así como de las esculturas de la Alameda.

También te puede interesar:  Mireles será procesado en libertad

Además, fue presidente del Comité Nacional Mexicano del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) de la Unesco. Se trata de uno de los miembros de la Academia Mexicana de Historia, de la Academia de las Artes, y del Comité Internacional de Museos.

Publicó libros como “Los dominicos de Azcapotzalco”, “El geometrismo mexicano”, “La dispersión del manierismo”, y también colaboró en el texto “Historia del Arte Mexicano”.

Fue profesor en El Colegio de México, en la Universidad Veracruzana y en la UNAM.

También te puede interesar:  Aprobada la Ley Silla

Incluso, en septiembre pasado había recibido un homenaje por la UNAM, en el marco de su 80 aniversario.

El historiador nació el 17 de julio de 1936 en Azcapotzalco, Ciudad de México. Los restos serán velados desde esta tarde al sur de la Ciudad de México, en una funeraria sobre la avenida Miguel Ángel de Quevedo.

Descanse en paz, Jorge Alberto Manrique.

Con información de El Universal

Comentarios