Falleció el crítico de arte Jorge Alberto Manrique

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Esta mañana falleció el historiador y crítico de arte Jorge Alberto Manrique, investigador emérito del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) fue el que confirmó la noticia.

Manrique fue el fundador de museos y escuelas de historia, entre ellos destaca el Museo Nacional de Arte; también fue director del INBA. También fue uno de los impulsadores del rescate de museos como el Palacio de Lecumberri, el Palacio de Comunicaciones, así como de las esculturas de la Alameda.

También te puede interesar:  Graco y Cuauhtémoc chocan por Mando Único

Además, fue presidente del Comité Nacional Mexicano del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) de la Unesco. Se trata de uno de los miembros de la Academia Mexicana de Historia, de la Academia de las Artes, y del Comité Internacional de Museos.

Publicó libros como “Los dominicos de Azcapotzalco”, “El geometrismo mexicano”, “La dispersión del manierismo”, y también colaboró en el texto “Historia del Arte Mexicano”.

Fue profesor en El Colegio de México, en la Universidad Veracruzana y en la UNAM.

También te puede interesar:  Bloqueo de transportistas provoca caos vial en la autopista México-Pachuca

Incluso, en septiembre pasado había recibido un homenaje por la UNAM, en el marco de su 80 aniversario.

El historiador nació el 17 de julio de 1936 en Azcapotzalco, Ciudad de México. Los restos serán velados desde esta tarde al sur de la Ciudad de México, en una funeraria sobre la avenida Miguel Ángel de Quevedo.

Descanse en paz, Jorge Alberto Manrique.

Con información de El Universal

Comentarios