Falleció el crítico de arte Jorge Alberto Manrique

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Esta mañana falleció el historiador y crítico de arte Jorge Alberto Manrique, investigador emérito del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) fue el que confirmó la noticia.

Manrique fue el fundador de museos y escuelas de historia, entre ellos destaca el Museo Nacional de Arte; también fue director del INBA. También fue uno de los impulsadores del rescate de museos como el Palacio de Lecumberri, el Palacio de Comunicaciones, así como de las esculturas de la Alameda.

También te puede interesar:  PGR acredita lavado y narco contra esposa de Abarca

Además, fue presidente del Comité Nacional Mexicano del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) de la Unesco. Se trata de uno de los miembros de la Academia Mexicana de Historia, de la Academia de las Artes, y del Comité Internacional de Museos.

Publicó libros como “Los dominicos de Azcapotzalco”, “El geometrismo mexicano”, “La dispersión del manierismo”, y también colaboró en el texto “Historia del Arte Mexicano”.

Fue profesor en El Colegio de México, en la Universidad Veracruzana y en la UNAM.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy lunes

Incluso, en septiembre pasado había recibido un homenaje por la UNAM, en el marco de su 80 aniversario.

El historiador nació el 17 de julio de 1936 en Azcapotzalco, Ciudad de México. Los restos serán velados desde esta tarde al sur de la Ciudad de México, en una funeraria sobre la avenida Miguel Ángel de Quevedo.

Descanse en paz, Jorge Alberto Manrique.

Con información de El Universal

Comentarios