Fallece politólogo Giovanni Sartori

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

El politólogo italiano Giovanni Sartori falleció a la edad de 92 años debido a complicaciones respiratorias.

Sartori, nació en Florencia en 1924 y durante su carrera combinó la docencia y la investigación con la escritura y el periodismo.

En 1971 fundó la Revista Italiana de Ciencia Política y fue colaborador-editorialista en el diario Corriere della Sera hasta sus últimos días. Impartió clases de filosofía moderna, lógica y teoría del Estado en universidades estadounidenses, como Yale, Stanford y Harvard.

También te puede interesar:  Anuncia el presidente cambios en su Gabinete

Su obra escrita ha sido traducida a más de 30 idiomas, con libros como «Ingeniería constitucional comparada», «¿Qué es la democracia?» y «La sociedad multiétnica. Pluralismo, multiculturalismo y extranjeros.»

La UNAM, lo nombró honoris causa en 2007 y ha sido premiado en las máximas casas de estudio de occidente.

También te puede interesar:  Organizaciones, académicos y activistas rechazan remoción de Santiago Nieto

En 2015, de gira por Italia, el presidente Enrique Peña Nieto le entregó la Orden del Águila Azteca, al reconocerlo como «máxima referencia mundial en materia de ingeniería constitucional».

Con información de La Jornada

Comentarios