Fallece politólogo Giovanni Sartori

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El politólogo italiano Giovanni Sartori falleció a la edad de 92 años debido a complicaciones respiratorias.

Sartori, nació en Florencia en 1924 y durante su carrera combinó la docencia y la investigación con la escritura y el periodismo.

En 1971 fundó la Revista Italiana de Ciencia Política y fue colaborador-editorialista en el diario Corriere della Sera hasta sus últimos días. Impartió clases de filosofía moderna, lógica y teoría del Estado en universidades estadounidenses, como Yale, Stanford y Harvard.

También te puede interesar:  Falleció Silvio Berlusconi, exprimer ministro italiano

Su obra escrita ha sido traducida a más de 30 idiomas, con libros como «Ingeniería constitucional comparada», «¿Qué es la democracia?» y «La sociedad multiétnica. Pluralismo, multiculturalismo y extranjeros.»

La UNAM, lo nombró honoris causa en 2007 y ha sido premiado en las máximas casas de estudio de occidente.

También te puede interesar:  Alerta de la OMS: Aumento de enfermedades respiratorias en niños en China

En 2015, de gira por Italia, el presidente Enrique Peña Nieto le entregó la Orden del Águila Azteca, al reconocerlo como «máxima referencia mundial en materia de ingeniería constitucional».

Con información de La Jornada

Comentarios