Fallece Janet Reno, ex fiscal general de EU

Recientes

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología en México

La Unesco ha designado al Lago de Texcoco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México, reconociendo su importancia para la biodiversidad, la...

Compartir

Falleció esta mañana a los 78 años Janet Reno, primera mujer en ocupar el cargo de procurador general del país vecino del norte, tras una dura batalla contra mal de Parkinson.

Reno adquirió gran popularidad mundial tras su accionar en el recordado escándalo sexual entre Bill Clinton y Mónica Lewinsky.

También te puede interesar:  Trump pierde popularidad

Especialistas consideran que Reno trabajó con un alto nivel de integridad y profesionalismo para llevar adelante procesos judiciales. «Ella era una fuerza muy poderosa para la legalidad«, afirmó Walter E. Dellinger, profesor de derecho en la Universidad de Duke.

Reno llevó adelante diversos casos de gran impacto político y mediático como el atentado a las Torres Gemelas en 1993, espionajes contra el ex científico del Laboratorio de Los Alamos, Ho Lee, quien estuvo encarcelado nueve meses por revelar secretos nucleares, un prolongado proceso contra Microsoft por violaciones en la competencia de mercado.

También te puede interesar:  26 muertos en explosiones en Bruselas

Con información The Washington Post

Comentarios