Fallece el músico Pierre Boulez

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Considerado uno de los mejores músicos del siglo XX, el francés Pierrez Boulez, falleció ayer a los 90 años de edad en Alemania.

El compositor y director nació el 26 de marzo 1925, en Montbrison, Francia, donde estudió matemáticas pero luego se trasladó a la capital para estudiar en el Conservatorio de París.

Como director, estuvo al frente de las orquestas sinfónicas más importantes del mundo, como la Orquesta de Cleveland (1967-1972), la Orquesta Sinfónica de la BBC (1971-1975) y la Filarmónica de Nueva York (1971-1977). Fue precisamente al frente de esta última, donde alcanzó un grado notable, con composiciones propias como arreglos a obras de autores como Stravinsky, Stockhausen, Mahler y Beethoven.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

También dirigió óperas como El Anillo del Nibelungo durante su centenario y Lulu de Alban Berg, en su primera representación completa en París.

Fue además, un gran pedagogo y teórico que defendió la nueva música y es considerado un transgresor al negarse a usar la batuta para dirigir.

“Cuanto más pasa el tiempo y más años tienes, más libre se siente uno. Si tienes vitalidad, estás obligado a emplearla para descubrir nuevos territorios”, comentó alguna vez, lo que demuestra su gran pasión por lo que hacía.

También te puede interesar:  Niña Andrea, "corregiría hasta el presidente"

El presidente François Hollande lo recordó como un músico que “…hizo brillar la música francesa en el mundo y dio un prestigio considerable a la cultura francesa. Como compositor y director de orquesta, siempre quiso reflexionar sobre su época. La Filarmónica de París le debe mucho”.

Con información de Sopitas

Comentarios