Fallece el historiador gastronómico y cocinero Edmundo Escamilla

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El cocinero e investigador Edmundo Escamilla, considerado uno de los impulsores de la cocina mexicana, falleció en la ciudad capital.

Su esposo Yuri de Gortari, con quien fundó una escuela, lo despidió este jueves 13 de diciembre a través de un conmovedor mensaje en Twitter.

“Hoy 13 de diciembre haciendo Bacalao a la Vizcaínas, un pequeño homenaje para Edmundo Escamilla”, escribió Yuri.

En el video incluido en el tuit, Yuri de Gortari narró que ese platillo está ligado al inicio de su historia juntos:

También te puede interesar:  Nadime Gasman, nueva directora del Instituto Nacional de las Mujeres

“Desde hace casi 30 años que Edmundo Escamilla y yo empezamos este hermoso proyecto, proyecto de vida, proyecto de trabajo, proyecto de realización, empezamos haciendo bacalao para vender y lo hacíamos él y yo solos, así, juntos, convivimos en torno a este bacalao. Este que estoy preparando hoy es un homenaje para Edmundo Escamilla”.

En los últimos años se enfocó en realizar talleres de experimentación y creación en cocina mexicana, así como en la producción de eventos gastronómicos y culturales, como el festival México con las manos, gastronomía de calle, que se realizó en el año 2016.

Comentarios