Fallece Arturo, ‘el animal más triste del mundo’

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

Tras años de agonía, el oso polar Arturo falleció este fin de semana, en el Zoológico de Mendoza, en Argentina. Fue conocido como “el animal más triste del mundo”, debido a un cuadro de depresión y a las condiciones en las que vivía.

Se trataba del único ejemplar de su especie vivo en aquel país.

Pese a todo lo realizado por el cuerpo médico veterinario, el animal desde hacía varios días había entrado en un proceso de descompensación y deterioro marcado irreversible. El viernes el equipo de veterinarios y los funcionarios de Ambiente se apostaron junto al animal para acompañarlo y que su deceso fuera tranquilo”, publicó la dirección del zoológico.

Procedente de Estados Unidos, Arturo llegó a Argentina en 1993 con tan solo ocho años de edad. Pero fue hasta 2012 cuando los ojos del mundo viraron hacia el oso que padecía un cuadro de depresión tras la muerte de su pareja de toda la vida, “Pelusa”.

También te puede interesar:  Muchos lo ven feo, pero sus dueños dicen que es el perro más hermoso del mundo

Desde entonces, grupos y activistas defensores de los derechos de los animales protestaron para reubicar a la bestia. Incluso, la cantante estadounidense Cher denunció la situación y pidió compasión para Arturo.

Y es que durante su cautiverio, el oso polar soportó hasta 40 grados durante el verano austral. Además, se sabe que el animal de 31 años, nunca conoció la nieve.

Arturo fue un caso testigo. Esperamos que sea el último oso polar retenido en un zoológico de nuestro país y que su caso obligue a las autoridades a rever la situación de las demás especies exóticas que sobreviven en su misma situación”, denunció Soledad Sede, del equipo de Campañas de Greenpeace.

También te puede interesar:  No más Rambo: Stallone

Sin embargo, Irma Argüello, presidenta de la asociación “Amigos del Oso Polar Arturo”, aseguró que el animal gozó del cuidado de especialistas en el zoológico: “fue un oso muy feliz que, a diferencia de todo lo que se dijo, vivió estos últimos meses de la mejor forma y con una excelente atención médica”.

“Considero que se hizo todo lo posible y que este resultado fue producto de su edad. Tanto los veterinarios del Zoológico de Mendoza como los profesionales y especialistas nacionales e internacionales, hicieron todo lo posible para que tuviera un deceso en paz”, aseguró.

Sin embargo, el caso de Arturo pone en la mesa la situación de millones de animales que viven en cautiverio sin las condiciones de vida necesarias para su sano desarrollo.

Con información de Excélsior, CNN México y El Clarín

Comentarios