Fallece Arturo, ‘el animal más triste del mundo’

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Tras años de agonía, el oso polar Arturo falleció este fin de semana, en el Zoológico de Mendoza, en Argentina. Fue conocido como “el animal más triste del mundo”, debido a un cuadro de depresión y a las condiciones en las que vivía.

Se trataba del único ejemplar de su especie vivo en aquel país.

Pese a todo lo realizado por el cuerpo médico veterinario, el animal desde hacía varios días había entrado en un proceso de descompensación y deterioro marcado irreversible. El viernes el equipo de veterinarios y los funcionarios de Ambiente se apostaron junto al animal para acompañarlo y que su deceso fuera tranquilo”, publicó la dirección del zoológico.

Procedente de Estados Unidos, Arturo llegó a Argentina en 1993 con tan solo ocho años de edad. Pero fue hasta 2012 cuando los ojos del mundo viraron hacia el oso que padecía un cuadro de depresión tras la muerte de su pareja de toda la vida, “Pelusa”.

También te puede interesar:  Travieso chamaco se traga un silbato ¡No podrás creer el sonido que sale de su garganta!

Desde entonces, grupos y activistas defensores de los derechos de los animales protestaron para reubicar a la bestia. Incluso, la cantante estadounidense Cher denunció la situación y pidió compasión para Arturo.

Y es que durante su cautiverio, el oso polar soportó hasta 40 grados durante el verano austral. Además, se sabe que el animal de 31 años, nunca conoció la nieve.

Arturo fue un caso testigo. Esperamos que sea el último oso polar retenido en un zoológico de nuestro país y que su caso obligue a las autoridades a rever la situación de las demás especies exóticas que sobreviven en su misma situación”, denunció Soledad Sede, del equipo de Campañas de Greenpeace.

También te puede interesar:  Zoológico en cuarentena, cuidadores y animales se hacen compañía

Sin embargo, Irma Argüello, presidenta de la asociación “Amigos del Oso Polar Arturo”, aseguró que el animal gozó del cuidado de especialistas en el zoológico: “fue un oso muy feliz que, a diferencia de todo lo que se dijo, vivió estos últimos meses de la mejor forma y con una excelente atención médica”.

“Considero que se hizo todo lo posible y que este resultado fue producto de su edad. Tanto los veterinarios del Zoológico de Mendoza como los profesionales y especialistas nacionales e internacionales, hicieron todo lo posible para que tuviera un deceso en paz”, aseguró.

Sin embargo, el caso de Arturo pone en la mesa la situación de millones de animales que viven en cautiverio sin las condiciones de vida necesarias para su sano desarrollo.

Con información de Excélsior, CNN México y El Clarín

Comentarios