Exsecretario de Vicente Fox involucrado en Paradise Papers

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Alejandro Gertz Manero, quien fuera el secretario de Seguridad Pública durante la administración del presidente panista Vicente Fox y diputado de Convergencia Ciudadana, es uno de los políticos involucrados en el escándalo de corrupción internacional Paradise Papers.

La investigación está coordinada por el Consorcio internacional de Periodistas de Investigación revela que Gertz Manero fue vicepresidente de una compañía de inversión llamada «Jano Ltd.», incorporada en las Islas Caimán para «propósitos fiscales«.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

Federico, hermano ya fallecido de Alejandro Gertz Manero, fue el presidente y beneficiario efectivo de la compañía, de acuerdo con las filtraciones del bufete global de abogados offshore «Appleby».

El ICIJ destaca en su investigación que en el momento de la transferencia, Jano Ltd. era considerada una empresa «rentable», pero que no había «documentación sobre su fuente de fondos», y la diligencia debida sobre los clientes no era adecuada.

También te puede interesar:  Odebrecht habría sobornado a Emilio Lozoya; lo niega

Con información de Huffington Post

Comentarios