Exsecretario de Vicente Fox involucrado en Paradise Papers

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Alejandro Gertz Manero, quien fuera el secretario de Seguridad Pública durante la administración del presidente panista Vicente Fox y diputado de Convergencia Ciudadana, es uno de los políticos involucrados en el escándalo de corrupción internacional Paradise Papers.

La investigación está coordinada por el Consorcio internacional de Periodistas de Investigación revela que Gertz Manero fue vicepresidente de una compañía de inversión llamada «Jano Ltd.», incorporada en las Islas Caimán para «propósitos fiscales«.

También te puede interesar:  La Caricatura Política

Federico, hermano ya fallecido de Alejandro Gertz Manero, fue el presidente y beneficiario efectivo de la compañía, de acuerdo con las filtraciones del bufete global de abogados offshore «Appleby».

El ICIJ destaca en su investigación que en el momento de la transferencia, Jano Ltd. era considerada una empresa «rentable», pero que no había «documentación sobre su fuente de fondos», y la diligencia debida sobre los clientes no era adecuada.

También te puede interesar:  Estas son las estaciones de Metro y Metrobús cerradas por la toma de posesión de AMLO

Con información de Huffington Post

Comentarios