Exitosa protesta: Un día sin inmigrantes

Recientes

EE.UU. y México refuerzan cooperación en seguridad y migración

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron una conversación clave para abordar tem...

Director de ‘Emilia Pérez’ arremete contra Karla Sofía Gascón

Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, se ha visto envuelta en una ola de críticas que ha generado el rechazo de su equipo y la pérdida de apoyo e...

Marilyn Cote suma nuevo proceso judicial en Puebla

La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que Marilyn Cote enfrenta un nuevo proceso judicial, esta vez por el delito de amenazas. La acusada, quien y...

Sheinbaum propone reformas clave contra la reelección y el nepotismo

Claudia Sheinbaum anunció el envío de dos reformas constitucionales que buscan fortalecer la democracia en México: la prohibición absoluta de la reelección y...

Filtran imágenes de Fofo Márquez en prisión: ¿extorsión o castigo?

El influencer Fofo Márquez, sentenciado por violencia contra una mujer, ha sido el centro de una polémica tras la filtración de imágenes en las que aparece h...

Compartir

Un día sin inmigrantes se materializó desde primera hora entre marchas, llamados a la resistencia y el cierre de negocios o escuelas en Nueva York, Chicago, Filadelfia, Washington, Houston y Los Ángeles, entre otras ciudades.

«Es una pena que tengamos que vivir una jornada sin ellos para que algunos entiendan el valor y la importancia de su contribución a nuestra economía, a nuestro bienestar y a nuestra seguridad«, dijo el senador demócrata, Bob Menéndez, en Twitter.

También te puede interesar:  TLCAN: negociaciones "seguirán a ritmo acelerado"

En las protestas se vieron a trabajadores, estudiantes, madres de familia empujando sus carritos de bebé y miembros de distintas organizaciones defensoras de los derechos civiles de los inmigrantes quienes marcharon de costa a costa, o se abstuvieron de abrir sus negocios o acudir a la escuela. Con consignas contra la separación de familias y la cultura de odio y racismo que se ha descarado aún más bajo la presidencia de Donald Trump, miles consiguieron su objetivo de hacerse escuchar.

También te puede interesar:  Se acabaron las lacras de la política, advierte López Obrador

Por su parte, ayer Trump declaró: «Este es uno de los temas más difíciles que tengo, porque me parece muy duro hacer lo que la ley ordena exactamente. La ley es estricta«. Sus palabras devolvieron un poco de esperanza a jóvenes ante la amenaza de la deportación.

Con información de La Jornada

Comentarios