Exigen salida de primer ministro de Islandia

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Luego de que se hiciera pública la existencia de los Panama Papers a nivel mundial, muchos de los funcionarios de los países que aparecen en los listados con acusaciones sobre actos ilegales en cuanto a la financiero, hicieron que, en algunos países como Islandia, las personas salieran a las calles a protestar y demandar que la ley se aplicara en contra de los infractores. En este caso, le tocó al primer ministro de Islandia, Sigmundur David, quien fuera dueño de la empresa Wintris, sociedad de las Islas Vírgenes Británicas la cual tiene operaciones de hasta 4 millones de dólares en bonos de bancos islandeses. Se les inculpa de evadir impuestos.

También te puede interesar:  Renuncia Primer Ministro de Islandia por #PanamaPapers

Ante esto, la sociedad exigió al Parlamento que se presentara una moción para destituir al primer ministro, realizar el juicio político correspondiente y llamar a elecciones. Por parte de la mayoría de los legisladores, acordaron presentar dicho instrumento, mientras el primer ministro aseguraba que se mantendría al gobierno y que no presentaría su renuncia ya que las afirmaciones no son ciertas.

Con información de Noticias MVS

Comentarios