EU y México acuerdan fortalecer cooperación energética

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Enrique Peña Nieto se reunió con el Secretario de Energía de Estados Unidos, Rick Perry, en la Residencia Oficial de Los Pinos para acordar tres ejes estratégicos con el objetivo de incrementar y fortalecer los mercados energéticos.

El plan incluye, en primera instancia, fortalecer la seguridad, confiabilidad de los sistemas energéticos. Como segundo punto, fomentar el comercio, las inversiones y la infraestructura energética entre ambos países. Finalmente, se plantearon impulsar el desarrollo e innovación en todos los recursos y tecnologías energéticas.

También te puede interesar:  Fiscalía del Estado de México detalla circunstancias de muerte del empresario Iñigo Arenas en Black Royce de Naucalpan

Además, se busca incrementar la interconexión de infraestructura e integración de mercados energéticos. Ambos países apoyarán estudios y proyectos que aumenten puntos de internación de ductos de hidrocarburos, líneas de transmisión eléctrica transfronteriza y proyectos energéticos en la frontera.

También te puede interesar:  Trump insiste en aranceles a México y Canadá

Con información de El Financiero

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente