EU y México acuerdan fortalecer cooperación energética

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

Enrique Peña Nieto se reunió con el Secretario de Energía de Estados Unidos, Rick Perry, en la Residencia Oficial de Los Pinos para acordar tres ejes estratégicos con el objetivo de incrementar y fortalecer los mercados energéticos.

El plan incluye, en primera instancia, fortalecer la seguridad, confiabilidad de los sistemas energéticos. Como segundo punto, fomentar el comercio, las inversiones y la infraestructura energética entre ambos países. Finalmente, se plantearon impulsar el desarrollo e innovación en todos los recursos y tecnologías energéticas.

También te puede interesar:  Macron contra Trump: "Hagamos grande el planeta otra vez"

Además, se busca incrementar la interconexión de infraestructura e integración de mercados energéticos. Ambos países apoyarán estudios y proyectos que aumenten puntos de internación de ductos de hidrocarburos, líneas de transmisión eléctrica transfronteriza y proyectos energéticos en la frontera.

También te puede interesar:  ZTE ayudó al chavismo a construir un mecanismo de control social

Con información de El Financiero

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente