EU enviará 500 soldados a la frontera durante epidemia

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

El Pentágono enviará unos 500 soldados a la frontera entre Estados Unidos (EU) y México para ayudar a los esfuerzos para lidiar con el nuevo coronavirus, dijeron dos funcionarios estadounidenses a Reuters.

Las fuentes explicaron que el Pentágono aprobó una solicitud del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EU.

El país ya mantiene un promedio de 5.000 soldados en la frontera suroeste para apoyar a la Patrulla Fronteriza mediante la realización de tareas no policiales. El DHS no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

También te puede interesar:  Nike rompe con Pacquiao por comentarios homófobos

La medida se produce en momentos en que el Gobierno del presidente Donald Trump archivó un plan para enviar tropas a la frontera con Canadá, dijeron a Reuters funcionarios estadounidenses.

La viceprimera ministra canadiense, Chrystia Freeland, rechazó la propuesta la semana pasada, calificándola como «un paso completamente innecesario» que dañaría las relaciones entre las naciones, que durante mucho tiempo han mantenido una frontera indefensa.

Washington ha intensificado su respuesta al brote de coronavirus este mes a medida que las infecciones se han extendido por todo el país. El martes, por primera vez Estados Unidos registró casi 700 muertes en un solo día para sumar más de 3,700 fallecidos.

También te puede interesar:  Obama prepara su último Estado de la Unión

Estados Unidos cerró sus fronteras norte y sur a viajes turísticos y recreativos para limitar la propagación del coronavirus el 20 de marzo.

Cada año, miles de migrantes, en su mayoría centroamericanos, cruzan México a pie en busca del sueño americano en EU. Algunos mueren durante la larga y peligrosa travesía y otros miles son atrapados y deportados.

Información de Reuters

Comentarios