Etíope y peruana ganan maratón de CDMX

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

En la XXXV edición del Maratón de la Ciudad de México, el etíope Fikadu Kedebe alcanzó el primer lugar con un tiempo de 02:17:27, en tanto que Isaac Korir Kedikpou de Bahréin, se quedó con el segundo puesto con un cronómetro de 02:17:35.

El fondista mexicano Juan Luis Barrios se quedó a escasos metros de ganar el tercer lugar, terminó su competencia con un tiempo de 02:18:26, mientras que el keniata Rodgers Ondati Gesabwa, pisó el acelerador y se aseguró el último sitio en el podio con un tiempo de 02:18:19.

También te puede interesar:  Récord de asistencia en Gran Rodada CDMX

“No puedo ocultar la tristeza que tengo por no darle la afición mexicana el podio. Muchos creían que no llegaba ni al kilómetro 35 y superé esa expectativa. Quedo debiendo, agradezco muchísimo todo el apoyo en el recorrido. No es un resultado que merme las ganas que tengo por representar a mí país, lo seguiré haciendo con la cabalidad que siempre lo he intentado hacer, vienen centroamericanos, panamericanos y lo principal es llegar a Tokio 2020”, señaló Barrios al término de la carrera.

También te puede interesar:  OMS: Hoy No Circula no es solución

En la rama femenina, la competidora peruana Gladys Tejeda, rompió el récord con un tiempo de 02:36:14, superando así su propia marca de 02:37:34, misma que había establecido en la edición del 2013.

Detrás de la sudamericana llegaron la etíope Ashete Bekere Dido con un tiempo de 02:38:46 y la keniata Scola Jepkemoi Kiptoo con un cronómetro de 02:39:24.

Con información de Medio Tiempo

Comentarios