Etíope y peruana ganan maratón de CDMX

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En la XXXV edición del Maratón de la Ciudad de México, el etíope Fikadu Kedebe alcanzó el primer lugar con un tiempo de 02:17:27, en tanto que Isaac Korir Kedikpou de Bahréin, se quedó con el segundo puesto con un cronómetro de 02:17:35.

El fondista mexicano Juan Luis Barrios se quedó a escasos metros de ganar el tercer lugar, terminó su competencia con un tiempo de 02:18:26, mientras que el keniata Rodgers Ondati Gesabwa, pisó el acelerador y se aseguró el último sitio en el podio con un tiempo de 02:18:19.

También te puede interesar:  ¿Tensión en Movimiento Ciudadano?: Dante Delgado rechaza a Jorge Álvarez Máynez

“No puedo ocultar la tristeza que tengo por no darle la afición mexicana el podio. Muchos creían que no llegaba ni al kilómetro 35 y superé esa expectativa. Quedo debiendo, agradezco muchísimo todo el apoyo en el recorrido. No es un resultado que merme las ganas que tengo por representar a mí país, lo seguiré haciendo con la cabalidad que siempre lo he intentado hacer, vienen centroamericanos, panamericanos y lo principal es llegar a Tokio 2020”, señaló Barrios al término de la carrera.

También te puede interesar:  ¡Por fin! ¡Un candidato a favor de los motociclistas y en contra de los topes!

En la rama femenina, la competidora peruana Gladys Tejeda, rompió el récord con un tiempo de 02:36:14, superando así su propia marca de 02:37:34, misma que había establecido en la edición del 2013.

Detrás de la sudamericana llegaron la etíope Ashete Bekere Dido con un tiempo de 02:38:46 y la keniata Scola Jepkemoi Kiptoo con un cronómetro de 02:39:24.

Con información de Medio Tiempo

Comentarios