Estudiantes de cine: CNDH pide medidas cautelares

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

La CNDH solicitó al gobierno de Jalisco implementar medidas cautelares para evitar la revictimización de Javier Salomón Aceves Gastélum, Daniel Díaz y Marco Ávalos, estudiantes de cine desaparecidos desde el pasado 19 de marzo.

El organismo pide que se apliquen estas medidas para evitar expresiones “descalificadoras y estigmatizadoras” contra los estudiantes o sus familias, así como para que las autoridades investiguen el caso “sin mediatizarlo”.
“Las autoridades estatales deben realizar indagatorias profesionales e imparciales, con perspectiva de derechos humanos y sin omitir línea alguna de investigación, que permitan conocer el paradero de esos estudiantes, y además deberán brindar trato sensible, cálido y respetuoso a madres, padres y allegados de los jóvenes desaparecidos”, expresó la Comisión en un comunicado donde también solicitan a funcionarios estatales otorgar estas medidas “sin prejuzgar sobre la veracidad de los hechos”.

Bajo el lema “nos faltan 3, nos faltan miles”, habitantes de la Ciudad de México convocaron a marchar la tarde de este jueves 29 de marzo para exigir la presentación con vida de los estudiantes.

Con información de Animal Político

Comentarios