Estudiantes de cine: CNDH pide medidas cautelares

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La CNDH solicitó al gobierno de Jalisco implementar medidas cautelares para evitar la revictimización de Javier Salomón Aceves Gastélum, Daniel Díaz y Marco Ávalos, estudiantes de cine desaparecidos desde el pasado 19 de marzo.

El organismo pide que se apliquen estas medidas para evitar expresiones “descalificadoras y estigmatizadoras” contra los estudiantes o sus familias, así como para que las autoridades investiguen el caso “sin mediatizarlo”.
“Las autoridades estatales deben realizar indagatorias profesionales e imparciales, con perspectiva de derechos humanos y sin omitir línea alguna de investigación, que permitan conocer el paradero de esos estudiantes, y además deberán brindar trato sensible, cálido y respetuoso a madres, padres y allegados de los jóvenes desaparecidos”, expresó la Comisión en un comunicado donde también solicitan a funcionarios estatales otorgar estas medidas “sin prejuzgar sobre la veracidad de los hechos”.

Bajo el lema “nos faltan 3, nos faltan miles”, habitantes de la Ciudad de México convocaron a marchar la tarde de este jueves 29 de marzo para exigir la presentación con vida de los estudiantes.

Con información de Animal Político

Comentarios