Estudia ingeniería a los 79 años

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Don Felipe, un hombre de 79 años estudia la carrera de Ingeniería en la Benemérita Universidad de Puebla, por las tardes vende frutas y verduras en el mercado de abastos.

Felipe pasea por el campus universitario con un costal en donde carga su laptop y útiles para llegar todos los días puntualmente a sus clases con sus compañeros a los que aventaja sesenta años. Es una celebridad entre la comunidad universitaria, sus «Buenos días muchachos» es el saludo más esperado entre los chicos.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy

Desde las ventanas de los salones puede verse al estudiante más experimentado atender los procesos matemáticos. Un profesor dice que Don Felipe es tratado como cualquier otro jóven: «Está atento a la clase; escucha bien, ve mejor que muchos y razona muy bien».

Don Felipe confiesa que siempre fue bueno para los números ya que desde los 17 comenzó a trabajar en ventas, manejó camiones, trabajó en grandes empresas y ahora vende en el mercado. Terminó la prepa hace pocos años y compitió su lugar en la universidad en donde obtuvo más de los 400 puntos necesarios para cursar la licenciatura.

También te puede interesar:  México, con combustible para tres días

«Escucho muy bien, veo muy bien, no hay nada que me impida seguir», dice Felipe a meses de cumplir 80.

«Todo está acá y acá» dice Felipe luego de señalarse la frente y el corazón. Un gran ejemplo.

Con información de El Universal

Comentarios