España presenta plan de ayuda a México por sismos

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El gobierno de España presentó este martes en Madrid un plan para ayudar en la reconstrucción de México. El 7 y el 19 de septiembre de 2017, más de 400 personas murieron y cerca de 250.000 perdieron su vivienda. En la Ciudad de México solamente, está previsto que sean demolidos 120 edificios y más de 5.000 casas; otras 200 edificaciones deberán ser reforzadas. También participarán empresas privadas españolas con presencia en México.

En su momento, España envió para la atención de la catástrofe una Unidad Militar de Emergencia para colaborar en las labores de rescate y ofreció atención psicológica a los damnificados mediante la ONG Save the Children.

También te puede interesar:  Madrid aplica por primera vez "hoy no circula"

Ahora, llegado el momento de reconstrucción, el Gobierno mexicano ha cifrado en 1.700 millones de dólares el costo de la misma.

“La fase de rehabilitación requerirá de un mayor volumen de recursos y esfuerzo en un ambiente de diálogo entre diferentes actores, un esfuerzo que esta alianza se propone coordinar e impulsar para lograr el mayor impacto de cada una de las iniciativas”, afirmó el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Fernando García Casas, durante la presentación de la denominada Alianza para la Rehabilitación posterremotos, en la que estuvo acompañado de la embajadora mexicana en Madrid, Roberta Lajous, y de representantes de empresas españolas del sector de la construcción, la energía y la hostelería, entre otros. España es el segundo mayor inversor en México con más de 49.000 millones de dólares, solo por detrás de Estados Unidos.

Con información de El País

Comentarios