España presenta plan de ayuda a México por sismos

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El gobierno de España presentó este martes en Madrid un plan para ayudar en la reconstrucción de México. El 7 y el 19 de septiembre de 2017, más de 400 personas murieron y cerca de 250.000 perdieron su vivienda. En la Ciudad de México solamente, está previsto que sean demolidos 120 edificios y más de 5.000 casas; otras 200 edificaciones deberán ser reforzadas. También participarán empresas privadas españolas con presencia en México.

En su momento, España envió para la atención de la catástrofe una Unidad Militar de Emergencia para colaborar en las labores de rescate y ofreció atención psicológica a los damnificados mediante la ONG Save the Children.

También te puede interesar:  Bozzo fuera del aire, Chabelo podría ser el siguiente

Ahora, llegado el momento de reconstrucción, el Gobierno mexicano ha cifrado en 1.700 millones de dólares el costo de la misma.

“La fase de rehabilitación requerirá de un mayor volumen de recursos y esfuerzo en un ambiente de diálogo entre diferentes actores, un esfuerzo que esta alianza se propone coordinar e impulsar para lograr el mayor impacto de cada una de las iniciativas”, afirmó el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Fernando García Casas, durante la presentación de la denominada Alianza para la Rehabilitación posterremotos, en la que estuvo acompañado de la embajadora mexicana en Madrid, Roberta Lajous, y de representantes de empresas españolas del sector de la construcción, la energía y la hostelería, entre otros. España es el segundo mayor inversor en México con más de 49.000 millones de dólares, solo por detrás de Estados Unidos.

Con información de El País

Comentarios