Espacios públicos con actividades culturales y recreativas en CDMX

Recientes

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

Compartir

La Ciudad de México ofrece una variada oferta de actividades culturales y recreativas para disfrutar al máximo los espacios públicos de la capital.

La agenda de actividades de la CDMX incluye un amplio programa, algunos en inmuebles emblemáticos de la ciudad y otros en sitios al aire libre en la CDMX.

El Gobierno de la Ciudad invita a las y los capitalinos a divertirse con las actividades culturales, históricas y de aprendizaje que distintas dependencias ofrecen en su agenda del 28 de marzo al 3 de abril:

Destaca el Museo de la Ciudad de México, recinto que, como parte de sus atractivos ofrecerá el lunes 28 visitas guiadas caracterizadas, a las 19:00 horas.

Aún restan dos días del 10º Gran Remate de Libros en el Auditorio Nacional, fiesta cultural en la que se continuarán realizando actividades lúdicas y literarias, hasta el 29 de marzo.

También te puede interesar:  10 años, 10 millones de usuarios en el paseo muévete en bici

Además el próximo 29 de marzo se realizará en el Museo-Panteón de San Fernando, a las 11:00 horas, el “Seminario de la Muerte”; mientras que el 30 de marzo en este mismo recinto se llevará a cabo la “Noche de Museos” en punto de las 19:00 hrs.

En lo que a espacios públicos se refiere, la Plaza Licenciado Primo de Verdad será la sede este mismo día, a las 18:00 horas, de la obra en zancos “Señor Grillo”.

El 29 de marzo se llevará a cabo el Taller Yoga en la calle San Jerónimo, en el Centro Histórico a las 14:30 y 16:00 horas; ahí mismo, el miércoles 30 se realizará una proyección se cine a las 20:00 horas.

En esa fecha, los niños podrán disfrutar del “Miércoles de Cuento en Cuento” en el Local 2-A del Pasaje Pino Suárez- Zócalo del Sistema de Transporte Colectivo a las 11:00 y 16:00 horas.

También te puede interesar:  Para hoy, cumpleaños de Isabel Allende y ‘Alicia en el país de las maravillas’

El Museo de la Ciudad de México abre sus puertas el 30 de marzo para el ejercicio de teatro físico y plástico con la puesta “Historias de desamor desde el palacio” a las 20:00 hrs.

La Plaza de la República vuelve a formar parte la agenda cultural y artística con la Función de Cine Documental el jueves 31.

El Instituto Mexicano del Petróleo alberga durante todo marzo la exposición “Arquitectura Mexicana Contemporánea: La Ciudad y su Arquitectura Reciente”; otra muestra que durará este mes es “Ciudades Patrimonio” en la Galería Abierta de la delegación Álvaro Obregón.

Consulta más detalles sobre eventos y exposiciones permanentes en la Ciudad en el archivo adjunto, y más sobre la cartelera cultural en www.cultura.df.gob.mx/index.php/cartelera-2

Comentarios