Espacios públicos con actividades culturales y recreativas en CDMX

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La Ciudad de México ofrece una variada oferta de actividades culturales y recreativas para disfrutar al máximo los espacios públicos de la capital.

La agenda de actividades de la CDMX incluye un amplio programa, algunos en inmuebles emblemáticos de la ciudad y otros en sitios al aire libre en la CDMX.

El Gobierno de la Ciudad invita a las y los capitalinos a divertirse con las actividades culturales, históricas y de aprendizaje que distintas dependencias ofrecen en su agenda del 28 de marzo al 3 de abril:

Destaca el Museo de la Ciudad de México, recinto que, como parte de sus atractivos ofrecerá el lunes 28 visitas guiadas caracterizadas, a las 19:00 horas.

Aún restan dos días del 10º Gran Remate de Libros en el Auditorio Nacional, fiesta cultural en la que se continuarán realizando actividades lúdicas y literarias, hasta el 29 de marzo.

También te puede interesar:  Enfrentamiento entre normalistas de Ayotzinapa y policías

Además el próximo 29 de marzo se realizará en el Museo-Panteón de San Fernando, a las 11:00 horas, el “Seminario de la Muerte”; mientras que el 30 de marzo en este mismo recinto se llevará a cabo la “Noche de Museos” en punto de las 19:00 hrs.

En lo que a espacios públicos se refiere, la Plaza Licenciado Primo de Verdad será la sede este mismo día, a las 18:00 horas, de la obra en zancos “Señor Grillo”.

El 29 de marzo se llevará a cabo el Taller Yoga en la calle San Jerónimo, en el Centro Histórico a las 14:30 y 16:00 horas; ahí mismo, el miércoles 30 se realizará una proyección se cine a las 20:00 horas.

En esa fecha, los niños podrán disfrutar del “Miércoles de Cuento en Cuento” en el Local 2-A del Pasaje Pino Suárez- Zócalo del Sistema de Transporte Colectivo a las 11:00 y 16:00 horas.

También te puede interesar:  Festeja Noche de Museos de CDMX la tradición de día de muertos

El Museo de la Ciudad de México abre sus puertas el 30 de marzo para el ejercicio de teatro físico y plástico con la puesta “Historias de desamor desde el palacio” a las 20:00 hrs.

La Plaza de la República vuelve a formar parte la agenda cultural y artística con la Función de Cine Documental el jueves 31.

El Instituto Mexicano del Petróleo alberga durante todo marzo la exposición “Arquitectura Mexicana Contemporánea: La Ciudad y su Arquitectura Reciente”; otra muestra que durará este mes es “Ciudades Patrimonio” en la Galería Abierta de la delegación Álvaro Obregón.

Consulta más detalles sobre eventos y exposiciones permanentes en la Ciudad en el archivo adjunto, y más sobre la cartelera cultural en www.cultura.df.gob.mx/index.php/cartelera-2

Comentarios