Espacios públicos con actividades culturales y recreativas en CDMX

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Ciudad de México ofrece una variada oferta de actividades culturales y recreativas para disfrutar al máximo los espacios públicos de la capital.

La agenda de actividades de la CDMX incluye un amplio programa, algunos en inmuebles emblemáticos de la ciudad y otros en sitios al aire libre en la CDMX.

El Gobierno de la Ciudad invita a las y los capitalinos a divertirse con las actividades culturales, históricas y de aprendizaje que distintas dependencias ofrecen en su agenda del 28 de marzo al 3 de abril:

Destaca el Museo de la Ciudad de México, recinto que, como parte de sus atractivos ofrecerá el lunes 28 visitas guiadas caracterizadas, a las 19:00 horas.

Aún restan dos días del 10º Gran Remate de Libros en el Auditorio Nacional, fiesta cultural en la que se continuarán realizando actividades lúdicas y literarias, hasta el 29 de marzo.

También te puede interesar:  Sin implicaciones legales para Hillary Clinton por manejo de información delicada a través de su email personal

Además el próximo 29 de marzo se realizará en el Museo-Panteón de San Fernando, a las 11:00 horas, el “Seminario de la Muerte”; mientras que el 30 de marzo en este mismo recinto se llevará a cabo la “Noche de Museos” en punto de las 19:00 hrs.

En lo que a espacios públicos se refiere, la Plaza Licenciado Primo de Verdad será la sede este mismo día, a las 18:00 horas, de la obra en zancos “Señor Grillo”.

El 29 de marzo se llevará a cabo el Taller Yoga en la calle San Jerónimo, en el Centro Histórico a las 14:30 y 16:00 horas; ahí mismo, el miércoles 30 se realizará una proyección se cine a las 20:00 horas.

En esa fecha, los niños podrán disfrutar del “Miércoles de Cuento en Cuento” en el Local 2-A del Pasaje Pino Suárez- Zócalo del Sistema de Transporte Colectivo a las 11:00 y 16:00 horas.

También te puede interesar:  Agreden a líder del PAN y gobernador electo en Veracruz

El Museo de la Ciudad de México abre sus puertas el 30 de marzo para el ejercicio de teatro físico y plástico con la puesta “Historias de desamor desde el palacio” a las 20:00 hrs.

La Plaza de la República vuelve a formar parte la agenda cultural y artística con la Función de Cine Documental el jueves 31.

El Instituto Mexicano del Petróleo alberga durante todo marzo la exposición “Arquitectura Mexicana Contemporánea: La Ciudad y su Arquitectura Reciente”; otra muestra que durará este mes es “Ciudades Patrimonio” en la Galería Abierta de la delegación Álvaro Obregón.

Consulta más detalles sobre eventos y exposiciones permanentes en la Ciudad en el archivo adjunto, y más sobre la cartelera cultural en www.cultura.df.gob.mx/index.php/cartelera-2

Comentarios