Escándalo por venta de calificaciones en IPN

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

En un comunicado, el director general del Politécnico, Enrique Fernández Fassnacht, informó que realizó siete denuncias ante la Procuraduría General de la República, tras detectar que al menos diez trabajadores modificaron a cambio de un pago las calificaciones de 624 alumnos.

“Hubo una detección oportuna por parte de la Secretaría de Servicios Educativos del intento de alteración de calificaciones y ninguna alteración logró consumarse”, explicó el director.

En el caso están envueltos 19 alumnos de planteles del nivel medio superior, como los Cecyt 1, 3, 5, 6, y 605 estudiantes de nivel superior de la ESIME Zacatenco, ESCA de Santo Tomás y de la ESIME Azcapotzalco, entre otras escuelas.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; calidad del aire regular

Algunas operaciones para alterar calificaciones tenían un costo de tres mil 500 pesos y se solicitaba el “servicio” a través de mensajes de la aplicación WhatsApp.

“Sólo tienes que decirme cuál es tu nombre completo, número de boleta y el día en que presentas y de ahí tienes que estarte metiendo todo el día y en cuanto veas que ya la subieron me avisas”, fue la respuesta que recibió un alumno.

Sin embargo, de acuerdo con el Politécnico, ninguna alteración logró consumarse. “Hubo una detección oportuna por parte de la Secretaría de Servicios Educativos del intento de alteración de calificaciones y ninguna alteración logró consumarse, es decir, quedó en tentativa”, aseguró el director general del IPN, Enrique Fernández Fassnacht.

También te puede interesar:  Ladrones de material nuclear exigen revisión médica

Los casos de 624 alumnos, relacionados con el intento de la alteración de calificaciones, serán analizados en las Comisiones de Honor de cada una de sus unidades académicas, para que se determinen las acciones correspondientes.

Además, se efectuaron ajustes en los recursos técnicos y humanos para blindar al SAES, y que el Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico financiará uno nuevo.

Con información de Excélsior

Comentarios