Es Fake News la detención de Romero Deschamps

Recientes

Accidente del Buque Cuauhtémoc fue bajo control del piloto estadounidense

El accidente del Buque Cuauhtémoc en Nueva York estuvo bajo control del piloto de puerto local, informó la Marina. Investigaciones preliminares tomarán al me...

Asesinan a dos colaboradores cercanos de Clara Brugada en CDMX

Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada, fueron asesinados en CDMX. Gobierno y federación investigan el crimen. No habrá impunidad, aseguran.

Trump anuncia negociación entre Rusia y Ucrania

El presidente Donald Trump anunció este lunes que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones inmediatas para alcanzar un alto al fuego, luego de una llamada de más

Cadetes mexicanos mueren tras choque del Buque Cuauhtémoc

El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México chocó contra el Puente de Brooklyn en Nueva York, dejando un saldo trágico de dos personas fallecidas y al...

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

Compartir

En redes sociales circuló una versión que indicaba que el líder Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Carlos Romero Deschamps había sido detenido en su casa por elementos de la Secretaría de Marina (Semar), sin esta información quedó desmentida, por lo que se trata de una fake news.

La periodista y conductora de Enfoque Noticias, Alicia Salgado, informó que el líder sindical no fue detenido, según sus fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR).

También te puede interesar:  Descubren 40 hogares de ancianos sin licencia en NL

«Ya sé que para muchos es algo esperado pero la versión que me hicieron llegar era #FakeNews y por eso les dije que lo iba a confirmar», escribió.

Esta información de la supuesta detención trascendió ayer jueves, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer su plan contra el robo de combustible o “huachicoleo”, práctica que costó el país una pérdida de 60 mil millones de pesos, según el tabasqueño.

Comentarios