Es Fake News la detención de Romero Deschamps

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

En redes sociales circuló una versión que indicaba que el líder Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Carlos Romero Deschamps había sido detenido en su casa por elementos de la Secretaría de Marina (Semar), sin esta información quedó desmentida, por lo que se trata de una fake news.

La periodista y conductora de Enfoque Noticias, Alicia Salgado, informó que el líder sindical no fue detenido, según sus fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR).

También te puede interesar:  Senadores denuncian ante la FGR a Romero Deschamps ¡Huachicolero!

«Ya sé que para muchos es algo esperado pero la versión que me hicieron llegar era #FakeNews y por eso les dije que lo iba a confirmar», escribió.

Esta información de la supuesta detención trascendió ayer jueves, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer su plan contra el robo de combustible o “huachicoleo”, práctica que costó el país una pérdida de 60 mil millones de pesos, según el tabasqueño.

Comentarios