EPN inaugura pozos agrícolas en Día Mundial del Agua

Recientes

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Martha Herrera reconocida en la Cumbre de las 200 mujeres más importantes

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, ha sido reconocida como una de las 200 mujeres más influyentes de México, un homenaje a su liderazgo y co...

Martha Herrera: liderazgo y compromiso con la inclusión social

La inversión social en Nuevo León ha dado un paso crucial con la firma de la carta de intención entre Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión y el...

Compartir

Durante el día Mundial del Agua, el presidente Enrique Peña Nieto hizo entrega de equipamiento para pozos agrícolas para modernizar las unidades y distritos de riego, con lo que será posible dar un uso eficiente al agua que se utiliza para el campo, además inauguró la planta potabilizadora Proaño-Fresnillo que dará servicio a 5 mil 939 hectáreas, beneficiando a 132 mil habitantes de ese municipio.
Qué mejor manera de conmemorar el Día Mundial del Agua que haciendo entrega de obras, precisamente que se enmarcan en este propósito, asegurar abasto de agua y hacer un uso más eficiente del agua, y eso es lo que estamos entregando”, dijo Peña Nieto en la ceremonia.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; buena calidad del aire

Para la conclusión de estas obras se invirtieron 3 mil 300 millones de pesos para combatir la sequía que enfrenta esa zona de Zacatecas.

Fue justamente en ese escenario crítico que comprometí ante los zacatecanos el que habíamos de modernizar su infraestructura de riego, primero para hacerla mucho más óptima y eficiente y también el poder construir canales de riego para justamente eficiente el manejo y el uso de la poca agua que, eventualmente, pueda tener el estado de Zacatecas”. concluyó.

También te puede interesar:  Calidad del aire y Hoy no Circula

El director nacional de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Ramírez de la Parra, dijo que antes de esta obra, al transportar el agua que se extraía de los pozos, se perdían 30 de cada 100 litros.

«Con las obras, el agua almacenada en las presas se conduce ahora mediante tubería y, de esta manera, los agricultores del Distrito y las Unidades de Riego logran eficiencias en la conducción de hasta un 90 por ciento”, declaró Ramírez de la Parrra.

Con información de Excélsior

Comentarios