EPN inaugura pozos agrícolas en Día Mundial del Agua

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Durante el día Mundial del Agua, el presidente Enrique Peña Nieto hizo entrega de equipamiento para pozos agrícolas para modernizar las unidades y distritos de riego, con lo que será posible dar un uso eficiente al agua que se utiliza para el campo, además inauguró la planta potabilizadora Proaño-Fresnillo que dará servicio a 5 mil 939 hectáreas, beneficiando a 132 mil habitantes de ese municipio.
Qué mejor manera de conmemorar el Día Mundial del Agua que haciendo entrega de obras, precisamente que se enmarcan en este propósito, asegurar abasto de agua y hacer un uso más eficiente del agua, y eso es lo que estamos entregando”, dijo Peña Nieto en la ceremonia.

También te puede interesar:  Shell abre primera gasolinera en México

Para la conclusión de estas obras se invirtieron 3 mil 300 millones de pesos para combatir la sequía que enfrenta esa zona de Zacatecas.

Fue justamente en ese escenario crítico que comprometí ante los zacatecanos el que habíamos de modernizar su infraestructura de riego, primero para hacerla mucho más óptima y eficiente y también el poder construir canales de riego para justamente eficiente el manejo y el uso de la poca agua que, eventualmente, pueda tener el estado de Zacatecas”. concluyó.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

El director nacional de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Ramírez de la Parra, dijo que antes de esta obra, al transportar el agua que se extraía de los pozos, se perdían 30 de cada 100 litros.

«Con las obras, el agua almacenada en las presas se conduce ahora mediante tubería y, de esta manera, los agricultores del Distrito y las Unidades de Riego logran eficiencias en la conducción de hasta un 90 por ciento”, declaró Ramírez de la Parrra.

Con información de Excélsior

Comentarios