EPN defiende reformas estructurales

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Este jueves el presidente y el secretario de Hacienda participaron de la Convención Bancaria Mexicana para destacar el buen desempeño de las reformas estructuras que se implementaron a lo largo del sexenio, en algo que pareció un acto de campaña.

Además resaltaron la reducción del déficit público en 2014 -«del 2,4% al 1,1%, una cifra mucho menor de lo que el Congreso nos había aprobado», ha dicho-, así como la baja en la inflación:

También te puede interesar:  Moneros sabatinos

«Durante la actual administración la tasa inflacionaria, en promedio, es del 3,9%. Es la cifra inflacionaria más baja de la que se tenga registro, comparada con las dos administraciones anteriores», ha agregado. La variable macroeconómica por excelencia, el crecimiento del PIB, también ha ocupado un lugar destacado en la alocución del jefe del Gobierno federal: «La economía ha crecido constantemente; nunca antes en un sexenio la economía había mostrado un crecimiento constante».

El discurso de ambos estuvo repleto de guiños electorales aunque sin mencionar a José Anotonio Meade.

Con información de El País

Comentarios