Yalitza Aparicio, invitada a ser parte de la Academia de Hollywood

Recientes

¡Qué aska! Ya viene semana santa y Cofepris señala las playas más sucias

¿Piensas salir de vacaciones? Cofepris revela cuáles son las playas más sucias antes de Semana Santa… y algunas no están nada recomendables. ¿Ya tienes planeado

¡Ni la Rosa de Guadalupe! Chica ve a su ex casarse con otra desde afuera de la iglesia

Imagínate esto: vas a la iglesia, no a casarte, ¡sino a ver cómo tu ex se casa con otra! Pues eso le pasó a una joven cuyo video se volvió viral en TikTok, y sí

Indispensable para México contar con un Plan Nacional de Transición Energética

Más de la mitad de la energía que consumimos en México se utiliza para producción de petróleo y gas, su procesamiento y para la generación de energía eléctri...

Israel acepta extraditar a Andrés Roemerextradición, Andrés Roemer, Israel, Fiscalía, denuncias

El Tribunal Regional de Jerusalén declaró procedente la extradición del ex diplomático y ex conductor mexicano Andrés Roemer, acusado de múltiples delitos se...

Europa congela aranceles a EE. UU.: un respiro comercial

En un giro inesperado, la Comisión Europea (CE) ha decidido suspender durante 90 días el incremento de aranceles a más de mil 600 productos provenientes de E...

Compartir

La actriz oaxaqueña Yalitza Aparicio figura entre los 819 artistas invitados este año por la Academia de Hollywood para unirse a la institución que organiza los Óscar, que espera seguir avanzando de esta forma en sus esfuerzos por ser más diversa.

De estos 819 artistas originarios de 68 países diferentes, el 45 por ciento son mujeres, el 36 por ciento son de “comunidades étnicas y raciales infrarrepresentadas”, y el 49 por ciento no proceden de Estados Unidos.

Entre los actores invitados destacan intérpretes de origen latino como Eva Longoria, Ana de Armas, Yalitza Aparicio o Yul Vázquez.

También hay representación latina en cuanto a los cineastas invitados, ya que aparecen, entre otros, las españolas Icíar Bollaín y Almudena Carracedo, los mexicanos Felipe Cazals y Luis Estrada, el ecuatoriano Sebastián Cordero, los colombianos Alejandro Landes y Jorge Alí Triana, la boliviana Violeta Ayala, los chilenos Andrés Wood y Paola Castillo, y la paraguaya Paz Encina.

También te puede interesar:  Vanessa Guzmán sorprende en certamen de fisicoculturismo

“La Academia está encantada de dar la bienvenida a estos distinguidos compañeros de viaje en el cine”, dijo el presidente de la institución, David Rubin.

“Siempre hemos abrazado el extraordinario talento que refleja la rica variedad de nuestra comunidad fílmica global, y nunca más que ahora”, añadió.

La Academia aseguró este martes que ha cumplido e incluso sobrepasado los objetivos que se marcó en 2016 para aumentar la diversidad en esta organización, de forma que en 2020 se hubiera duplicado la presencia de mujeres y de personas pertenecientes a minorías.

También te puede interesar:  Yalitza Aparicio deja ver su abdomen al descubierto ¡En sus vacaciones!

“Estamos muy orgullosos de los pasos que hemos dado para sobrepasar nuestras metas iniciales de inclusión establecidas en 2016, pero sabemos que queda un camino largo por delante”, apuntó la consejera delegada de la Academia, Dawn Hudson.

Debido a la crisis del coronavirus, la Academia se ha visto obligada a cambiar sus planes para la gala de los Óscar de 2021.

Así, la gran gala del cine fue aplazada hasta el 25 de abril y se marcó el 28 de febrero como límite de estreno para las películas que quieran ser candidatas.


Información de EFE

Comentarios