Yalitza Aparicio, invitada a ser parte de la Academia de Hollywood

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La actriz oaxaqueña Yalitza Aparicio figura entre los 819 artistas invitados este año por la Academia de Hollywood para unirse a la institución que organiza los Óscar, que espera seguir avanzando de esta forma en sus esfuerzos por ser más diversa.

De estos 819 artistas originarios de 68 países diferentes, el 45 por ciento son mujeres, el 36 por ciento son de “comunidades étnicas y raciales infrarrepresentadas”, y el 49 por ciento no proceden de Estados Unidos.

Entre los actores invitados destacan intérpretes de origen latino como Eva Longoria, Ana de Armas, Yalitza Aparicio o Yul Vázquez.

También hay representación latina en cuanto a los cineastas invitados, ya que aparecen, entre otros, las españolas Icíar Bollaín y Almudena Carracedo, los mexicanos Felipe Cazals y Luis Estrada, el ecuatoriano Sebastián Cordero, los colombianos Alejandro Landes y Jorge Alí Triana, la boliviana Violeta Ayala, los chilenos Andrés Wood y Paola Castillo, y la paraguaya Paz Encina.

También te puede interesar:  "Este premio pertenece a México": Alfonso Cuarón

“La Academia está encantada de dar la bienvenida a estos distinguidos compañeros de viaje en el cine”, dijo el presidente de la institución, David Rubin.

“Siempre hemos abrazado el extraordinario talento que refleja la rica variedad de nuestra comunidad fílmica global, y nunca más que ahora”, añadió.

La Academia aseguró este martes que ha cumplido e incluso sobrepasado los objetivos que se marcó en 2016 para aumentar la diversidad en esta organización, de forma que en 2020 se hubiera duplicado la presencia de mujeres y de personas pertenecientes a minorías.

También te puede interesar:  Chris Hemsworth da entrenamiento gratis por coronavirus

“Estamos muy orgullosos de los pasos que hemos dado para sobrepasar nuestras metas iniciales de inclusión establecidas en 2016, pero sabemos que queda un camino largo por delante”, apuntó la consejera delegada de la Academia, Dawn Hudson.

Debido a la crisis del coronavirus, la Academia se ha visto obligada a cambiar sus planes para la gala de los Óscar de 2021.

Así, la gran gala del cine fue aplazada hasta el 25 de abril y se marcó el 28 de febrero como límite de estreno para las películas que quieran ser candidatas.


Información de EFE

Comentarios