Reevalúan participación de Peso Pluma en Festival de Viña del Mar por promover la cultura del narco

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Televisión Nacional de Chile (TVN), encargada de parte de la gestión y transmisión del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, está reconsiderando la participación del cantante mexicano Peso Pluma en el cierre del evento, programado para el 1 de marzo. Esta decisión surge tras una denuncia del sociólogo chileno Alberto Mayol, quien en una columna de opinión acusó al artista de ser un «promotor de la cultura narco».

El presidente del directorio de TVN, Francisco Vidal, confirmó que está en comunicación con el director ejecutivo del canal, Alfredo Ramírez, para examinar la presencia del cantante mexicano en el evento.

La columna de Mayol, titulada «Peso Pluma en Viña: A veces hay que escuchar la voz del narco», ha generado un debate sobre la idoneidad de la participación de Peso Pluma en el Festival de Viña del Mar, considerado el evento musical más grande y reconocido en América Latina.

También te puede interesar:  Lisa Marie Presley, hospitalizada por paro cardiaco: TMZ

El concejal de la municipalidad de Viña del Mar, René Lues Escobar, ha solicitado la cancelación del contrato del mexicano para actuar en el Festival, argumentando que no es adecuado utilizar canales, recursos y espacios públicos para promover música y canciones ligadas al narcotráfico.

Vidal, en una entrevista con BioBioChile, confirmó que tras la columna de Mayol había conversado con el director ejecutivo de TVN para corroborar los antecedentes expuestos en el texto. Aseguró que, en su opinión, un canal público no debería tener en su parrilla de un festival a un cantante que promueva las bandas y el narcotráfico.

También te puede interesar:  Mau Nieto es acusado de abuso sexual; él responde a los señalamientos

Hasta ahora, ni el municipio de Viña del Mar ni Canal 13, la estación televisiva privada que junto con TVN participa en la organización del Festival, han emitido una respuesta a las críticas del sociólogo y del concejal.

Comentarios