¿Qué se escode entre las «letras chiquitas» de WhatsApp?

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

WhatsApp, como cualquier aplicación y/o servicio, contiene “Términos de uso y políticas de uso de la plataforma”, que contienen importantes “letras chiquitas” a considerar.

La más importante es que el servicio de mensajería instantánea por internet tiene la facultad de cancelarle la cuenta a un usuario si miente o utiliza su perfil para fines propagandísticos, lo que contraviene con todas las marcas que ya lo usan para vender.

“No debes, de manera directa o indirecta, o por medios automatizados o de otro tipo, acceder, usar, copiar, adaptar, modificar, crear obras derivadas de nuestros Servicios, ni distribuir, licenciar, sublicenciar, transferir, mostrar, ejecutar o explotar de otro modo nuestros servicios de maneras inadmisibles o no autorizadas, o de formas que nos afecten, perjudiquen o dañen a nosotros a nuestros sistemas, a nuestros usuarios o a otras personas“, informa WhatsApp.

También te puede interesar:  De inmigrante a millonario: el creador de WhatsApp

Otro punto importante es que al usar el servicio, el usuario acepta deslindar de toda obligación, daño, indemnización, pérdida y gasto de cualquier tipo a la plataforma propiedad de Facebook.

También te puede interesar:  WhatsApp prueba una nueva función

Además, especifica que el usuario es responsable de los costos del plan de datos del operador de telefonía móvil, así como de tarifas e impuestos asociados con el uso de nuestros servicios.

En caso de querer leer la Información Legal de WhatsApp completa, puede hacerse, aquí.

Con información de ABC

Comentarios