¿Qué se escode entre las «letras chiquitas» de WhatsApp?

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

WhatsApp, como cualquier aplicación y/o servicio, contiene “Términos de uso y políticas de uso de la plataforma”, que contienen importantes “letras chiquitas” a considerar.

La más importante es que el servicio de mensajería instantánea por internet tiene la facultad de cancelarle la cuenta a un usuario si miente o utiliza su perfil para fines propagandísticos, lo que contraviene con todas las marcas que ya lo usan para vender.

“No debes, de manera directa o indirecta, o por medios automatizados o de otro tipo, acceder, usar, copiar, adaptar, modificar, crear obras derivadas de nuestros Servicios, ni distribuir, licenciar, sublicenciar, transferir, mostrar, ejecutar o explotar de otro modo nuestros servicios de maneras inadmisibles o no autorizadas, o de formas que nos afecten, perjudiquen o dañen a nosotros a nuestros sistemas, a nuestros usuarios o a otras personas“, informa WhatsApp.

También te puede interesar:  WhatsApp borra desde este lunes los chats y las fotos antiguas

Otro punto importante es que al usar el servicio, el usuario acepta deslindar de toda obligación, daño, indemnización, pérdida y gasto de cualquier tipo a la plataforma propiedad de Facebook.

También te puede interesar:  Nath Campos denuncia abuso de Rix

Además, especifica que el usuario es responsable de los costos del plan de datos del operador de telefonía móvil, así como de tarifas e impuestos asociados con el uso de nuestros servicios.

En caso de querer leer la Información Legal de WhatsApp completa, puede hacerse, aquí.

Con información de ABC

Comentarios