La emotiva reflexión de Juan Gabriel sobre la vida y la muerte a tres años de su fallecimiento

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

A tres años de la muerte de Juan Gabriel, en las redes sociales se celebra el legado y la filosofía de vida del cantautor con un video que registra más de nueve millones de reproducciones en una semana. En él se oye a Juan Gabriel recitando un poema suyo sobre la vida y la muerte.

Juan Gabriel grabó el audio en 1998 en una cabina de la estación de radio KLOVE de Univision en Los Ángeles, como parte de una entrevista, informa a Verne Yolanda Martínez, locutora de radio de Univisión en Arizona, quien publicó el video en su cuenta de Facebook.

También te puede interesar:  Muere el actor Michael Gambon, inolvidable como Dumbledore en Harry Potter

La música de fondo se titula El Final y fue compuesta por Gustavo Farías, el productor musical de Juan Gabriel. En su cuenta de Facebook, el músico publicó un texto en el que explica el orígen de la pieza. En los noventa, cuenta Farías, el Divo de Juárez le pidió hacer un arreglo instrumental de una melodía que él había compuesto unos días antes. “Me dijo que esa melodía representaba el final de su historia con Rocío (Dúrcal) que quizás no volvieran a grabar”.

El productor combinó la melodía con algunas de la canción Amor Eterno, uno de las canciones más representativas de Juan Gabriel y Dúrcal. Farías recuerda el momento en el que Juan Gabriel escuchó la pieza por primera vez en su estudio.

También te puede interesar:  Montiel le responde a D’Alessio

“Cuando se volteó y se paró estaba cubierto en lágrimas me abrazó y me dijo: Esto es lo más bello que he escuchado en mi vida”. El Final forma parte del álbum Juntos Otra Vez, conformado por duetos de Juan Gabriel y Dúrcal, quien falleció en marzo de 2006.

Información de Verne, de El País

Comentarios