La emotiva reflexión de Juan Gabriel sobre la vida y la muerte a tres años de su fallecimiento

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

A tres años de la muerte de Juan Gabriel, en las redes sociales se celebra el legado y la filosofía de vida del cantautor con un video que registra más de nueve millones de reproducciones en una semana. En él se oye a Juan Gabriel recitando un poema suyo sobre la vida y la muerte.

Juan Gabriel grabó el audio en 1998 en una cabina de la estación de radio KLOVE de Univision en Los Ángeles, como parte de una entrevista, informa a Verne Yolanda Martínez, locutora de radio de Univisión en Arizona, quien publicó el video en su cuenta de Facebook.

También te puede interesar:  Adiós a la reportera del crimen, muere Angela Lansbury

La música de fondo se titula El Final y fue compuesta por Gustavo Farías, el productor musical de Juan Gabriel. En su cuenta de Facebook, el músico publicó un texto en el que explica el orígen de la pieza. En los noventa, cuenta Farías, el Divo de Juárez le pidió hacer un arreglo instrumental de una melodía que él había compuesto unos días antes. “Me dijo que esa melodía representaba el final de su historia con Rocío (Dúrcal) que quizás no volvieran a grabar”.

El productor combinó la melodía con algunas de la canción Amor Eterno, uno de las canciones más representativas de Juan Gabriel y Dúrcal. Farías recuerda el momento en el que Juan Gabriel escuchó la pieza por primera vez en su estudio.

También te puede interesar:  Zuleika Garza niega acusación de abandono a Sammy Pérez

“Cuando se volteó y se paró estaba cubierto en lágrimas me abrazó y me dijo: Esto es lo más bello que he escuchado en mi vida”. El Final forma parte del álbum Juntos Otra Vez, conformado por duetos de Juan Gabriel y Dúrcal, quien falleció en marzo de 2006.

Información de Verne, de El País

Comentarios