Empleados de Apple, Netflix y Google, entre latinos más influyentes de sector

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Trabajadores de multinacionales como Apple, Netflix y Google se encuentran en la lista de los veinte latinos más influyentes del sector, elaborada por la plataforma especializada CNET en Español y difundida, en la que se analizan firmas de telecomunicaciones y de producción de contenido digital.

En la lista anual hay once hombres y nueve mujeres de distintas nacionalidades que trabajan en grandes compañías de este ámbito, señaló el medio en un comunicado.

Entre ellos hay ciudadanos de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Estados Unidos, España, México, Perú y Puerto Rico que sobresalen entre los latinos del sector tecnológico y otras áreas relacionadas, que según reconoce la propia CNET, no han crecido mucho en número en los últimos años.

También te puede interesar:  Lanzan iPad Pro

La lista, que se publica por sexto año, incluye nombres como el de Rubén Caballero, un chileno que es vicepresidente de Investigación, Desarrollo y Diseño de Tecnología Inalámbrica en Apple.

También está entre ellos Alberto Villarreal, un mexicano que se ha convertido en líder creativo de diseño industrial del equipo de dispositivos móviles dentro de la multinacional Google, según CNET.

Luz María Martínez, de nacionalidad colombiana, es otra de las personas destacadas entre los latinos que trabajan en este entorno, ya que ocupa una plaza de ingeniera de ambientes espaciales naturales en el Laboratorio de Propulsión a Reacción de la Agencia Espacial estadounidense (NASA).

También te puede interesar:  Google lanzará tenis que avisarán cuando engordes

El listado, que no se publica con un orden de importancia entre los elegidos, destaca también el trabajo de la argentina Victoria Alonso, vicepresidenta ejecutiva de producción de Marvel Studios.

La selección se centra en profesionales de la ingeniería, las matemáticas, la tecnología, el diseño, la programación o la educación, que formen parte de los recursos humanos de empresas que operen en Estados Unidos.

Con información de CNET en Español

Comentarios