Empleados de Apple, Netflix y Google, entre latinos más influyentes de sector

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Trabajadores de multinacionales como Apple, Netflix y Google se encuentran en la lista de los veinte latinos más influyentes del sector, elaborada por la plataforma especializada CNET en Español y difundida, en la que se analizan firmas de telecomunicaciones y de producción de contenido digital.

En la lista anual hay once hombres y nueve mujeres de distintas nacionalidades que trabajan en grandes compañías de este ámbito, señaló el medio en un comunicado.

Entre ellos hay ciudadanos de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Estados Unidos, España, México, Perú y Puerto Rico que sobresalen entre los latinos del sector tecnológico y otras áreas relacionadas, que según reconoce la propia CNET, no han crecido mucho en número en los últimos años.

También te puede interesar:  WhatsApp borra desde este lunes los chats y las fotos antiguas

La lista, que se publica por sexto año, incluye nombres como el de Rubén Caballero, un chileno que es vicepresidente de Investigación, Desarrollo y Diseño de Tecnología Inalámbrica en Apple.

También está entre ellos Alberto Villarreal, un mexicano que se ha convertido en líder creativo de diseño industrial del equipo de dispositivos móviles dentro de la multinacional Google, según CNET.

Luz María Martínez, de nacionalidad colombiana, es otra de las personas destacadas entre los latinos que trabajan en este entorno, ya que ocupa una plaza de ingeniera de ambientes espaciales naturales en el Laboratorio de Propulsión a Reacción de la Agencia Espacial estadounidense (NASA).

También te puede interesar:  Formar profesionales de la salud que integren el conocimiento tecnológico con el humano

El listado, que no se publica con un orden de importancia entre los elegidos, destaca también el trabajo de la argentina Victoria Alonso, vicepresidenta ejecutiva de producción de Marvel Studios.

La selección se centra en profesionales de la ingeniería, las matemáticas, la tecnología, el diseño, la programación o la educación, que formen parte de los recursos humanos de empresas que operen en Estados Unidos.

Con información de CNET en Español

Comentarios