Diego Luna revela detalles sobre su participación en «Narcos»

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Este próximo 16 de noviembre llegará a la plataforma Netflix la nueva serie “Narcos: México”, centrada en la historia de los capos de la droga. El audiovisual consistirá de diez capítulos de una hora de duración cada uno aproximadamente.

El famoso actor mexicano, Diego Luna, conversó en exclusiva en ¡Qué tal Fernanda! de Imagen Radio y reveló algunos detalles sobre la serie que pretende conmover a la audiencia.

Luna interpreta al capo Miguel Ángel Félix Gallardo, fundador del Cártel de Guadalajara, papel que le vale críticas de un sector político en el país que lo acusa de «hacer apología del narcotráfico».

También te puede interesar:  ¿Cómo es que Netflix llega a Macondo?

Durante la entrevista, el actor dijo que le pareció difícil representar al personaje. Asimismo sostuvo que a la sociedad le «hace falta estudiar» qué hace verdaderamente un narcotraficante y por qué todavía hay personas dispuestas a vivir desde esta perspectiva.

“Nos hace falta como estudiar, qué hace (un narcotraficante), por qué hay tanta gente dispuesta a vivir desde esta perspectiva, a darse estas ‘libertades’ (…) cómo llegamos a una realidad que te empuja a hacer eso”.

Al finalizar la entrevista, Luna invitó a la audiencia a reflexionar sobre “si estamos o no haciendo lo correcto para recuperar nuestro país, nuestra tranquilidad y nuestro chance de escoger, dónde y cómo queremos vivir”.

También te puede interesar:  Equipo de ROMA celebra cantando "No tengo dinero" de Juan Gabriel

Vea la entrevista completa:

El Jefe de Jefes

Conocido como «El Jefe de Jefes», Félix Gallardo, originario de Sinaloa, se convirtió en el zar de la cocaína en México en la década de 1980. Fue el pionero en traficarla a Estados Unidos: diseñó y controló las principales rutas de trasiego de droga en el país.

Durante ese tiempo, Félix Gallardo fue considerado el capo más poderoso de México cambiando la forma en la que operaba el tráfico de estupefacientes, ya que antes de irrumpir en la escena criminal solo se transportaba marihuana y amapola a Estados Unidos.

Comentarios