Diego Luna revela detalles sobre su participación en «Narcos»

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Este próximo 16 de noviembre llegará a la plataforma Netflix la nueva serie “Narcos: México”, centrada en la historia de los capos de la droga. El audiovisual consistirá de diez capítulos de una hora de duración cada uno aproximadamente.

El famoso actor mexicano, Diego Luna, conversó en exclusiva en ¡Qué tal Fernanda! de Imagen Radio y reveló algunos detalles sobre la serie que pretende conmover a la audiencia.

Luna interpreta al capo Miguel Ángel Félix Gallardo, fundador del Cártel de Guadalajara, papel que le vale críticas de un sector político en el país que lo acusa de «hacer apología del narcotráfico».

También te puede interesar:  Polémica por publicidad de la serie 'Griselda' de Netflix en París

Durante la entrevista, el actor dijo que le pareció difícil representar al personaje. Asimismo sostuvo que a la sociedad le «hace falta estudiar» qué hace verdaderamente un narcotraficante y por qué todavía hay personas dispuestas a vivir desde esta perspectiva.

“Nos hace falta como estudiar, qué hace (un narcotraficante), por qué hay tanta gente dispuesta a vivir desde esta perspectiva, a darse estas ‘libertades’ (…) cómo llegamos a una realidad que te empuja a hacer eso”.

Al finalizar la entrevista, Luna invitó a la audiencia a reflexionar sobre “si estamos o no haciendo lo correcto para recuperar nuestro país, nuestra tranquilidad y nuestro chance de escoger, dónde y cómo queremos vivir”.

También te puede interesar:  "La luz que no puedes ver": La miniserie de guerra que redefine el género

Vea la entrevista completa:

El Jefe de Jefes

Conocido como «El Jefe de Jefes», Félix Gallardo, originario de Sinaloa, se convirtió en el zar de la cocaína en México en la década de 1980. Fue el pionero en traficarla a Estados Unidos: diseñó y controló las principales rutas de trasiego de droga en el país.

Durante ese tiempo, Félix Gallardo fue considerado el capo más poderoso de México cambiando la forma en la que operaba el tráfico de estupefacientes, ya que antes de irrumpir en la escena criminal solo se transportaba marihuana y amapola a Estados Unidos.

Comentarios