Diego Luna revela detalles sobre su participación en «Narcos»

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Este próximo 16 de noviembre llegará a la plataforma Netflix la nueva serie “Narcos: México”, centrada en la historia de los capos de la droga. El audiovisual consistirá de diez capítulos de una hora de duración cada uno aproximadamente.

El famoso actor mexicano, Diego Luna, conversó en exclusiva en ¡Qué tal Fernanda! de Imagen Radio y reveló algunos detalles sobre la serie que pretende conmover a la audiencia.

Luna interpreta al capo Miguel Ángel Félix Gallardo, fundador del Cártel de Guadalajara, papel que le vale críticas de un sector político en el país que lo acusa de «hacer apología del narcotráfico».

También te puede interesar:  Espectacular tráiler de 'Top Gun: Maverick': Tom Cruise vuelve a volar alto

Durante la entrevista, el actor dijo que le pareció difícil representar al personaje. Asimismo sostuvo que a la sociedad le «hace falta estudiar» qué hace verdaderamente un narcotraficante y por qué todavía hay personas dispuestas a vivir desde esta perspectiva.

“Nos hace falta como estudiar, qué hace (un narcotraficante), por qué hay tanta gente dispuesta a vivir desde esta perspectiva, a darse estas ‘libertades’ (…) cómo llegamos a una realidad que te empuja a hacer eso”.

Al finalizar la entrevista, Luna invitó a la audiencia a reflexionar sobre “si estamos o no haciendo lo correcto para recuperar nuestro país, nuestra tranquilidad y nuestro chance de escoger, dónde y cómo queremos vivir”.

También te puede interesar:  Trabajadora doméstica le escribió emotiva carta a Cuarón por ROMA

Vea la entrevista completa:

El Jefe de Jefes

Conocido como «El Jefe de Jefes», Félix Gallardo, originario de Sinaloa, se convirtió en el zar de la cocaína en México en la década de 1980. Fue el pionero en traficarla a Estados Unidos: diseñó y controló las principales rutas de trasiego de droga en el país.

Durante ese tiempo, Félix Gallardo fue considerado el capo más poderoso de México cambiando la forma en la que operaba el tráfico de estupefacientes, ya que antes de irrumpir en la escena criminal solo se transportaba marihuana y amapola a Estados Unidos.

Comentarios