Diego Luna revela detalles sobre su participación en «Narcos»

Recientes

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

Compartir

Este próximo 16 de noviembre llegará a la plataforma Netflix la nueva serie “Narcos: México”, centrada en la historia de los capos de la droga. El audiovisual consistirá de diez capítulos de una hora de duración cada uno aproximadamente.

El famoso actor mexicano, Diego Luna, conversó en exclusiva en ¡Qué tal Fernanda! de Imagen Radio y reveló algunos detalles sobre la serie que pretende conmover a la audiencia.

Luna interpreta al capo Miguel Ángel Félix Gallardo, fundador del Cártel de Guadalajara, papel que le vale críticas de un sector político en el país que lo acusa de «hacer apología del narcotráfico».

También te puede interesar:  Así gastaba Jérémy Ménez los millones que le pagaba el América; mujeres, drogas y alcohol

Durante la entrevista, el actor dijo que le pareció difícil representar al personaje. Asimismo sostuvo que a la sociedad le «hace falta estudiar» qué hace verdaderamente un narcotraficante y por qué todavía hay personas dispuestas a vivir desde esta perspectiva.

“Nos hace falta como estudiar, qué hace (un narcotraficante), por qué hay tanta gente dispuesta a vivir desde esta perspectiva, a darse estas ‘libertades’ (…) cómo llegamos a una realidad que te empuja a hacer eso”.

Al finalizar la entrevista, Luna invitó a la audiencia a reflexionar sobre “si estamos o no haciendo lo correcto para recuperar nuestro país, nuestra tranquilidad y nuestro chance de escoger, dónde y cómo queremos vivir”.

También te puede interesar:  Guillermo del Toro dirigirá y escribirá una nueva versión de "Pinocho"

Vea la entrevista completa:

El Jefe de Jefes

Conocido como «El Jefe de Jefes», Félix Gallardo, originario de Sinaloa, se convirtió en el zar de la cocaína en México en la década de 1980. Fue el pionero en traficarla a Estados Unidos: diseñó y controló las principales rutas de trasiego de droga en el país.

Durante ese tiempo, Félix Gallardo fue considerado el capo más poderoso de México cambiando la forma en la que operaba el tráfico de estupefacientes, ya que antes de irrumpir en la escena criminal solo se transportaba marihuana y amapola a Estados Unidos.

Comentarios