Cinco formas de aprovechar el recalentado de Navidad

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Una de las cualidades de la cena de Navidad y Año nuevo es ser un enorme festín el cual no suele acabarse esa misma noche y que puede agasajarnos durante días o terminar en el fondo del congelador.

Por eso una gran tradición es el recalentado del día siguiente, que por alguna razón, los platillos suelen ser más sabrosos.

El sitio animalgourmet comparte algunas recetas para aprovechar los deliciosos restos de la cena navideña:

Como si fuera un burrito, se rellena un pan pita de pavo rebanado y se adereza con yogurt, pepino rebanado, aguacate y un poco de pico de gallo.

Entre las opciones del recalentado no pueden faltar las tortas. Ya sea en telera, bolillo, o en bollos pequeñitos, los romeritos y el bacalao, saben infinitamente superiores entre dos panes, y un día después.

También te puede interesar:  Nicolás Maduro adelanta la Navidad

Sandwich de pavo en pan francés

Con dos rebanadas de pan remojado en huevo batido y puesto a cocer en una parrilla con mantequilla, como se hace el pan francés, se rellenan de rebanadas de pavo y se les agrega lechuga, jitomate y alguna mermelada con chipotle o alguna salsa picosita de su elección. Una delicia.

Taquitos dorados de pavo

Los clásicos tacos dorados son de pollo o de carne deshebrada, pero esta vez utilizaremos el pavo de la noche anterior, muy finamente picado con un cuchillo y sazonado con cebolla y jitomate como se hace una tinga, para tener un relleno lleno de sabor. Dorar los tacos y acompañar de crema, queso, lechuga picada y salsa picante.
Y ya para los más animados a cocinar un poco más el día después, también con pavo pueden prepararse unas enchiladas, desde suizas con tomate verde y crema, hasta enmoladas y empipianadas o hasta un rico pozole verde o rojo, sustituyendo el cerdo o el pollo, por carne de pavo.

También te puede interesar:  Tania Ruiz publica fotografía con el hijo de Enrique Peña Nieto

Caldo de pavo (para recobrar la vida del día después)

La carcasa, así como la carne que sobra del pavo, se puede convertir en un reconfortante y sabroso caldo para Navidad o año nuevo. En especial para aquellos que la noche anterior significó una noche de excesos.

Burrito de bacalao

Una tortilla de harina y una rica salsa es todo lo que necesitas para envolver tu recalentado de bacalao.

Tostadas de tinga de pavo

Probablemente esta sea la tostada de tinga más deliciosa que probarás en todo el año. Así que no lo pienses dos veces y cómela ¡Ya!

Con información de animalgourmet

Comentarios