Cinco formas de aprovechar el recalentado de Navidad

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

Una de las cualidades de la cena de Navidad y Año nuevo es ser un enorme festín el cual no suele acabarse esa misma noche y que puede agasajarnos durante días o terminar en el fondo del congelador.

Por eso una gran tradición es el recalentado del día siguiente, que por alguna razón, los platillos suelen ser más sabrosos.

El sitio animalgourmet comparte algunas recetas para aprovechar los deliciosos restos de la cena navideña:

Como si fuera un burrito, se rellena un pan pita de pavo rebanado y se adereza con yogurt, pepino rebanado, aguacate y un poco de pico de gallo.

Entre las opciones del recalentado no pueden faltar las tortas. Ya sea en telera, bolillo, o en bollos pequeñitos, los romeritos y el bacalao, saben infinitamente superiores entre dos panes, y un día después.

También te puede interesar:  "Te faltó empatía": Sasha Sokol a Yordi Rosado

Sandwich de pavo en pan francés

Con dos rebanadas de pan remojado en huevo batido y puesto a cocer en una parrilla con mantequilla, como se hace el pan francés, se rellenan de rebanadas de pavo y se les agrega lechuga, jitomate y alguna mermelada con chipotle o alguna salsa picosita de su elección. Una delicia.

Taquitos dorados de pavo

Los clásicos tacos dorados son de pollo o de carne deshebrada, pero esta vez utilizaremos el pavo de la noche anterior, muy finamente picado con un cuchillo y sazonado con cebolla y jitomate como se hace una tinga, para tener un relleno lleno de sabor. Dorar los tacos y acompañar de crema, queso, lechuga picada y salsa picante.
Y ya para los más animados a cocinar un poco más el día después, también con pavo pueden prepararse unas enchiladas, desde suizas con tomate verde y crema, hasta enmoladas y empipianadas o hasta un rico pozole verde o rojo, sustituyendo el cerdo o el pollo, por carne de pavo.

También te puede interesar:  Reparte tanques de gas mientras canta villancicos

Caldo de pavo (para recobrar la vida del día después)

La carcasa, así como la carne que sobra del pavo, se puede convertir en un reconfortante y sabroso caldo para Navidad o año nuevo. En especial para aquellos que la noche anterior significó una noche de excesos.

Burrito de bacalao

Una tortilla de harina y una rica salsa es todo lo que necesitas para envolver tu recalentado de bacalao.

Tostadas de tinga de pavo

Probablemente esta sea la tostada de tinga más deliciosa que probarás en todo el año. Así que no lo pienses dos veces y cómela ¡Ya!

Con información de animalgourmet

Comentarios