Cinco formas de aprovechar el recalentado de Navidad

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Una de las cualidades de la cena de Navidad y Año nuevo es ser un enorme festín el cual no suele acabarse esa misma noche y que puede agasajarnos durante días o terminar en el fondo del congelador.

Por eso una gran tradición es el recalentado del día siguiente, que por alguna razón, los platillos suelen ser más sabrosos.

El sitio animalgourmet comparte algunas recetas para aprovechar los deliciosos restos de la cena navideña:

Como si fuera un burrito, se rellena un pan pita de pavo rebanado y se adereza con yogurt, pepino rebanado, aguacate y un poco de pico de gallo.

Entre las opciones del recalentado no pueden faltar las tortas. Ya sea en telera, bolillo, o en bollos pequeñitos, los romeritos y el bacalao, saben infinitamente superiores entre dos panes, y un día después.

También te puede interesar:  La actriz Raquel Olmedo es intubada por COVID-19

Sandwich de pavo en pan francés

Con dos rebanadas de pan remojado en huevo batido y puesto a cocer en una parrilla con mantequilla, como se hace el pan francés, se rellenan de rebanadas de pavo y se les agrega lechuga, jitomate y alguna mermelada con chipotle o alguna salsa picosita de su elección. Una delicia.

Taquitos dorados de pavo

Los clásicos tacos dorados son de pollo o de carne deshebrada, pero esta vez utilizaremos el pavo de la noche anterior, muy finamente picado con un cuchillo y sazonado con cebolla y jitomate como se hace una tinga, para tener un relleno lleno de sabor. Dorar los tacos y acompañar de crema, queso, lechuga picada y salsa picante.
Y ya para los más animados a cocinar un poco más el día después, también con pavo pueden prepararse unas enchiladas, desde suizas con tomate verde y crema, hasta enmoladas y empipianadas o hasta un rico pozole verde o rojo, sustituyendo el cerdo o el pollo, por carne de pavo.

También te puede interesar:  El recuerdo de la sátira y el talento de Héctor Suárez

Caldo de pavo (para recobrar la vida del día después)

La carcasa, así como la carne que sobra del pavo, se puede convertir en un reconfortante y sabroso caldo para Navidad o año nuevo. En especial para aquellos que la noche anterior significó una noche de excesos.

Burrito de bacalao

Una tortilla de harina y una rica salsa es todo lo que necesitas para envolver tu recalentado de bacalao.

Tostadas de tinga de pavo

Probablemente esta sea la tostada de tinga más deliciosa que probarás en todo el año. Así que no lo pienses dos veces y cómela ¡Ya!

Con información de animalgourmet

Comentarios