Anna Wintour deja el mando de Vogue tras 37 años, pero seguirá moviendo los hilos del poder en la moda

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Anna Wintour, el rostro más reconocible e influyente de la moda editorial, dejará su cargo como editora en jefe de Vogue Estados Unidos, una posición que ha ocupado desde 1988. La noticia fue confirmada por Condé Nast, la editorial que publica la revista, tras una reunión privada en la que Wintour informó a su equipo.

Aunque abandona el timón de la edición estadounidense, Wintour no se despide del todo. Mantendrá dos cargos clave dentro del universo Vogue: directora global de contenido de Condé Nast y directora editorial global de la revista. Su sucesor en el cargo llevará un nuevo título: “responsable de contenido editorial”.

Un cambio histórico… pero no un adiós
La salida de Wintour representa un cambio sísmico en el ecosistema editorial de la moda. Durante casi cuatro décadas, reinventó lo que significaba una revista de alta costura, apostando por portadas rompedoras, como aquella histórica de noviembre de 1988 con jeans deslavados, o la que puso por primera vez a un hombre en portada junto a Cindy Crawford en 1992.

También te puede interesar:  El sueter transparente que ha causado furor: ¿te lo pondrías?

Lejos de lo convencional, Wintour derribó barreras en estilo y contenido, dándole voz a diseñadores emergentes, figuras poco conocidas y nuevas narrativas visuales. Su estilo personal —bob perfecto, lentes oscuros y mirada de acero— es ya un ícono cultural, inspiración directa del personaje Miranda Priestly en El Diablo Viste a la Moda.

¿Por qué deja su cargo?
Aunque no se ha dado una razón específica, el anuncio se alinea con una reestructuración más amplia dentro de Condé Nast. Lejos de ser un retiro, parece un movimiento estratégico que da paso a nuevas voces sin ceder del todo el control creativo.

El relevo abre una ventana importante: la oportunidad para que una nueva generación —como ocurrió con Chioma Nnadi en Vogue UK— transforme el ADN editorial de Vogue en Estados Unidos.

También te puede interesar:  Descubre este truco para convertir los mensajes de voz en texto

Su legado: de las páginas a la Met Gala
Más allá de la revista, Anna Wintour es sinónimo de la Met Gala. Desde 1995, preside y dirige el evento que ha convertido en una de las noches más importantes del calendario cultural global. Gracias a su visión, la gala pasó de ser una cena benéfica exclusiva a un fenómeno global donde convergen moda, arte y política.

Cada edición, temática y alfombra roja llevan su huella. Wintour supervisa cada detalle, desde el guion de los invitados hasta las piezas del Costume Institute, consolidando la Met Gala como un espacio donde la moda trasciende como arte y narrativa social.

Comentarios