Enrique Peña Nieto llama a Congreso a discutir Mando Único

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Durante la 50 reunión ordinaria de la Conago, el presidente Enrique Peña Nieto hizo un llamado al Senado de la República para que acelere la discusión, dictaminación y aprobación en su caso de la iniciativa del Mando Único que ayudará a combatir eficientemente al crimen organizado.

«La iniciativa está presentada y el llamado, respetuoso, como ha sido el constante de diálogo entre poderes del Estado, el llamado respetuoso para que ante esta iniciativa, ante el posicionamiento de las autoridades locales, de los gobernadores puedan avanzar en este proyecto… que se enriquezca, no significa que tenga que aprobarse en sus términos, pero que se debata ya porque no podemos permanecer por más tiempo pasivos«, declaró.

También te puede interesar:  La nueva Ley Antitabaco ¿una violación al libre albedrío?  

Peña Nieto también urgió a mandatarios de los estados que todavía no aplican el nuevo sistema de Justicia penal a “acelerar el paso” para cumplir con el plazo fijado por la ley del 18 de junio.

También te puede interesar:  PREP confirma ventaja de Del Mazo de 2.9% sobre Delfina

Con información de Excélsior

Comentarios