Encuentran a 206 migrantes abandonados en tráiler

Recientes

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

Compartir

El Instituto Nacional de Migración (INM) de México llevó a cabo un importante rescate de 206 migrantes que habían sido abandonados por presuntos traficantes en un tráiler, cerca de la ciudad José Cardel, Veracruz. Los migrantes se encontraban en condiciones precarias, habían sido forzados a ingerir sustancias para soportar el encierro y su situación era realmente alarmante.

El operativo de rescate, realizado el pasado sábado, fue un esfuerzo crucial para la protección de estas personas vulnerables. De los 206 migrantes encontrados, 132 eran guatemaltecos que viajaban en núcleos familiares, incluyendo tres familias compuestas por 12 personas de nacionalidad hondureña.

En medio de las deplorables condiciones en las que eran transportados, los migrantes relataron haber sido medicados para inhibir sus necesidades básicas. La caja del tráiler estaba adaptada con soportes metálicos para formar un segundo piso y cubierta con material hermético para evitar que las cámaras de rayos X identificaran su contenido.

También te puede interesar:  Gobierno intenta dar carpetazo a caso Ayotzinapa

Este tipo de situaciones de tráfico de personas y abuso a migrantes es una preocupación creciente. El conductor del camión huyó del lugar, dejando a los migrantes encerrados en la caja del tráiler, una práctica lamentablemente recurrente.

El INM informó que los menores de edad y las familias fueron canalizados al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mientras que las personas adultas fueron trasladadas a las instalaciones del INM para realizar los trámites migratorios correspondientes.

Es importante destacar que el flujo migratorio ha alcanzado niveles inéditos, con más de 2.76 millones de migrantes indocumentados interceptados por Estados Unidos en la frontera durante el año fiscal 2022. México, por su parte, ha registrado un incremento anual de más del 43% en el número de personas en situación irregular en el país, detectando a 444,439 migrantes en el pasado año.

También te puede interesar:  Migrantes centroamericanos se van a huelga de hambre en frontera con EU

La situación de los migrantes que atraviesan México para llegar a Estados Unidos se ha vuelto aún más incierta desde que el Gobierno estadounidense pusiera fin al Título 42, una ley sanitaria que expulsó a 2.8 millones de extranjeros bajo el pretexto de la pandemia del coronavirus. En lugar de ello, se aplicó el Título 8, que agrava las sanciones para quienes crucen la frontera de forma ilegal.

Este es un tema que requiere una atención urgente y es necesario abordar con responsabilidad y sensibilidad para proteger los derechos humanos de los migrantes y garantizar su seguridad en su búsqueda de una vida mejor.

Comentarios