En un mes inicia horario de verano

Recientes

Martha Herrera posiciona a Nuevo León como modelo de política social en América Latina

Martha Herrera presenta a gobernadores de Colombia el exitoso modelo social de Nuevo León, que ha reducido 50% la pobreza extrema en dos años y atrae interés...

Accidente del Buque Cuauhtémoc fue bajo control del piloto estadounidense

El accidente del Buque Cuauhtémoc en Nueva York estuvo bajo control del piloto de puerto local, informó la Marina. Investigaciones preliminares tomarán al me...

Asesinan a dos colaboradores cercanos de Clara Brugada en CDMX

Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada, fueron asesinados en CDMX. Gobierno y federación investigan el crimen. No habrá impunidad, aseguran.

Trump anuncia negociación entre Rusia y Ucrania

El presidente Donald Trump anunció este lunes que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones inmediatas para alcanzar un alto al fuego, luego de una llamada de más

Cadetes mexicanos mueren tras choque del Buque Cuauhtémoc

El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México chocó contra el Puente de Brooklyn en Nueva York, dejando un saldo trágico de dos personas fallecidas y al...

Compartir

El sábado 31 de marzo antes de irte a dormir deberás adelantar tu reloj una hora, pues el nuevo horario inicia el domingo 1 de abril, y terminará hasta el 28 de octubre.

Sin embargo el horario de verano no aplica igual para todo el país. Este domingo 11 de marzo inicia en 33 municipios de la franja fronteriza del norte del país, ahí sus habitantes deberán atrasar una hora sus relojes. Este cambio finalizará el 4 de noviembre.

En el norte el horario de verano se adelanta con el propósito de facilitar la vida cotidiana de los residentes que cruzan la frontera por motivos laborales o escolares, al homologar el horario con la zona fronteriza estadounidense.
Los 33 municipios fronterizos en donde el Horario de Verano inicia el próximo domingo 11 de marzo son:
Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate, en Baja California; Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero, en Chihuahua; Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo, en Coahuila; Anáhuac y Los Aldama, en Nuevo León; Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso, en Tamaulipas.

También te puede interesar:  CDMX destinará 98 mdp para reconstrucción en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta

En los estados de Sonora y Quintana Roo no aplica el Horario de Verano, por lo que los municipios de Sonora mantienen un solo horario durante todo el año, al igual que Arizona, Estados Unidos.

Con información de Animal Político

Comentarios