En Hawái está la reserva marina más grande del mundo

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El gobierno de Estados Unidos creó la mayor área protegida del mundo con un millón y medio de kilómetros cuadrados de tierra y agua, el doble del tamaño de Texas.

Bajo la iniciativa del presidente Barack Obama, se trabajó en la ampliación del Monumento Nacional Papahanaumokuakea en el archipiélago de Hawái, mismo que fue creado en 2006 por el entonces mandatario George W. Bush. Fue hasta 2010, que las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco), lo declaró Patrimonio Mundial.

Sin embargo, diez años después de su creación, fue cuadriplicado su tamaño para darle cabida a 7 mil especies marinas y terrestres, entre ellas tortugas y focas en peligro de extinción; así como un coral negro que podrá vivir más de cuatro mil 400 años.

También te puede interesar:  Sanders y Biden en el "Supermartes" de EU

En el lugar también viven ya 14 millones de aves marinas, entre ellas una hembra de albatros conocida como Wisdom, y que tiene 65 años de edad.

Con este monumento se pretende disminuir los efectos del cambio climático, como la acidificación y el calentamiento del océano. La Casa Blanca también informó que se creará un laboratorio natural que permitirá conocer el impacto de estos cambios en ecosistemas frágiles.

En esta área protegida se prohibirá la explotación de recursos, como la pesca comercial o extracción de minerales. Aunque, los nativos del lugar sí podrán seguir con sus pescas habituales.

También te puede interesar:  Adolescente ecologista demanda a Barack Obama (Video)

Este jueves, Obama visitará el lugar para conocer los resultados finales. Un día antes, el mandatario participará en la Conferencia de Líderes de las Islas del Pacífico, como parte de un congreso mundial sobre la conservación medioambiental en Honolulu.

Barack Obama ya grabó su nombre en la historia con este tipo de acciones, ya que es quien más kilómetros de tierra y agua ha protegido en el récord de Estados Unidos.

Con información de AFP, EFE y Milenio

Comentarios