En Hawái está la reserva marina más grande del mundo

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El gobierno de Estados Unidos creó la mayor área protegida del mundo con un millón y medio de kilómetros cuadrados de tierra y agua, el doble del tamaño de Texas.

Bajo la iniciativa del presidente Barack Obama, se trabajó en la ampliación del Monumento Nacional Papahanaumokuakea en el archipiélago de Hawái, mismo que fue creado en 2006 por el entonces mandatario George W. Bush. Fue hasta 2010, que las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco), lo declaró Patrimonio Mundial.

Sin embargo, diez años después de su creación, fue cuadriplicado su tamaño para darle cabida a 7 mil especies marinas y terrestres, entre ellas tortugas y focas en peligro de extinción; así como un coral negro que podrá vivir más de cuatro mil 400 años.

También te puede interesar:  Estados Unidos no ejecutaría al “Chapo”

En el lugar también viven ya 14 millones de aves marinas, entre ellas una hembra de albatros conocida como Wisdom, y que tiene 65 años de edad.

Con este monumento se pretende disminuir los efectos del cambio climático, como la acidificación y el calentamiento del océano. La Casa Blanca también informó que se creará un laboratorio natural que permitirá conocer el impacto de estos cambios en ecosistemas frágiles.

En esta área protegida se prohibirá la explotación de recursos, como la pesca comercial o extracción de minerales. Aunque, los nativos del lugar sí podrán seguir con sus pescas habituales.

También te puede interesar:  VIDEO | Saqueo en tienda Elektra; policía dispara y atropella

Este jueves, Obama visitará el lugar para conocer los resultados finales. Un día antes, el mandatario participará en la Conferencia de Líderes de las Islas del Pacífico, como parte de un congreso mundial sobre la conservación medioambiental en Honolulu.

Barack Obama ya grabó su nombre en la historia con este tipo de acciones, ya que es quien más kilómetros de tierra y agua ha protegido en el récord de Estados Unidos.

Con información de AFP, EFE y Milenio

Comentarios